Simulacro multipeligro: desborde del río La Leche dejó 320 damnificados en Íllimo
El alcalde distrital de Íllimo, Juan Pablo Santamaría, calificó el ejercicio de "excelente"
Se contó con el apoyo de entidades claves como el Ejército del Perú, Policía Nacional, Marina de Guerra, COER, Instituto Nacional de Defensa Civil, Bomberos, Gerencia Regional de Salud y otras.
La inundación por el desborde del río La Leche tras lluvias intensas que soportó durante 12 horas la región Lambayeque 320 personas damnificadas, 80 afectadas, 20 viviendas afectadas, 70 viviendas inhabitables y 10 colapsadas el Simulacro Nacional Multipeligro 2024 dejó en el distrito de Íllimo, según el reporte de Defensa Civil y Gestión de Riesgo de Desastres.
Publicado: 5/11/2024
En su calidad de presidente de la Plataforma Distrital de Defensa Civil, el alcalde de Íllimo, Juan Pablo Santamaría Baldera, lideró las acciones del ejercicio, que tuvo como punto focal el caserío Culpón Alto.
Destacó la participación de la población y autoridades integrantes de las plataformas local (Íllimo) y regional (Lambayeque) de Defensa Civil, que ha permitido que este simulacro haya sido calificado de "excelente".
Por su parte, el gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez Flores, informó que los resultados de este ensayo reportaron 2,344 familias damnificadas (11,523 personas), 1,259 familias afectadas (5,892 personas) y y 273 vecinos heridos; 1,546 viviendas afectadas y 686 inhabitables.
Almacenes adelantados
El gobernador de Lambayeque recordó que la región cuenta con 14 almacenes adelantados y un almacén central en Chiclayo, los que aglutinan unas 300 toneladas de bienes de ayuda humanitaria.
Las entidades de primera respuesta son las responsables de la evacuación y el rescate; el componente fundamental es salvar vidas, indicó.
Resaltó la participación de la comunidad en este simulacro, que fue evacuada a una zona segura, previamente identificada, adonde acudió ante la crecida del caudal del río La Leche.
Se contó con el apoyo del Ejército del Perú, Policía Nacional, Marina de Guerra, Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), Bomberos, Gerencia Regional de Salud y otras instituciones.
Más en Andina:
El @IngemmetPeru identificará zonas idóneas para la expansión urbana. Se ejecutará el proyecto Geología por Ciudades para fortalecer ordenamiento territorial y gestión del territorio https://t.co/OXrYYQd7IQ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 5, 2024
Por: ?Jessica Olaechea pic.twitter.com/icdOhveHjD
(FIN) SDC/JOT
Publicado: 5/11/2024
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
FAP precisa que prosigue búsqueda de piloto Ashley Vargas y pide prudencia
-
Presidente de Chile destaca legado de Miguel Grau e insta a seguir sus valores
-
Línea 2 del Metro: este domingo 25 inicia desvío vehicular por obras en av. Faucett
-
¡Picante a la tacneña es global! Vuelve mejor ubicado en lista de mejores platos del orbe
-
Desde el 8 de junio, todos los carriles de av. Garcilaso estarán habilitados al tránsito
-
Sport Boys vs. Alianza Lima: ¿Qué canales transmitirán en vivo el partido por la Liga 1?
-
Mindef garantiza el despliegue de todas sus capacidades para búsqueda de Ashley Vargas