Sunafil: mypes acceden a beneficios gracias a la formalidad laboral
Régimen laboral especial les permite generar ahorro

La mype formal accede a muchos beneficios laborales. ANDINA/archivo
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) reiteró hoy a las micro y pequeñas empresas (mype) que si optan por la formalidad laboral, accederán a una serie de beneficios, entre ellos, a un régimen laboral especial de contratación de trabajadores que les permitirá generar un ahorro.

Publicado: 23/10/2023
Los trabajadores del régimen mype perciben una Remuneración Mínima Vital, cuentan con un día de descanso semanal obligatorio, sus jornadas laborales son de ocho horas diarias o 48 semanales como máximo.
Además, tienen derecho a 15 días de vacaciones remuneradas y en el caso de los trabajadores de microempresas, el aseguramiento se da a través del Seguro Integral de Salud (SIS) o EsSalud, mientras que para los de pequeñas empresas es a través de EsSalud.
Asimismo, pueden afiliarse al Sistema Nacional de Pensiones (ONP) o al sistema privado (AFP), según su elección.
Además de estos derechos, los trabajadores de la pequeña empresa cuentan con beneficios sociales como el pago de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), equivalente a medio sueldo, gratificaciones en julio y diciembre por el monto de media remuneración, utilidades y el Seguro Complementario de Trabajo en Riesgo (SCTR), si la actividad de la empresa lo amerita.
Para ser consideradas como mype deben, primero, verificar si sus ventas anuales no superan las 150 UIT (742,500 soles), en el caso de microempresas, mientras que para las pequeñas deben ser menores o iguales a 1,700 UIT (8 millones 415,000 soles).

¿Cómo formalizas laboralmente tu mype?
Primero, debes inscribirte en el Registro Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Remype).
Para ello, solo debes ingresar al siguiente enlace, ubicado en la página web del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo: registro de la micro y pequeña empresa Remype , colocar tu número RUC como empleador y clave SOL, para finalmente completar la información requerida.
Las empresas deberán registrar a sus trabajadores desde el primer día de labores en la planilla electrónica, de manera que gocen de los derechos que el Régimen Especial Laboral de la mype comprende.
Más en Andina:
Mayoría de proyecciones económicas prevén repunte en 1er trimestre 2024, señaló el ministro de economía, Alex Contreras https://t.co/tXpM6MtZvp pic.twitter.com/vdDguHa3Q8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 23, 2023
(FIN) NDP / MDV
Publicado: 23/10/2023
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Conoce la historia de Edgar Rimaycuna, el flamante secretario personal del Papa León XIV
-
Mildred Camacho, ahijada del papa León XIV: "Siempre he sentido admiración por su labor"
-
Casma: complejo arqueológico Las Aldas muestra las primeras evidencias de su rico pasado
-
Senamhi: temperaturas y radiación ultravioleta se incrementan en zonas andinas
-
MEF impulsará normas que asegurarán competitividad de zonas económicas especiales
-
¡Cuidado! Oleajes ligeros a fuertes ocurrirán en todo litoral desde mañana hasta el sábado
-
¿Qué dice el IGP sobre los siete temblores que sacudieron en solo cuatro horas Máncora?
-
Temblor hoy en Perú, martes 13 de mayo: sismo de magnitud 4.0 se registra en región Cusco