Gobierno inaugura primer Centro de Acceso Digital en la región Cusco
Para este año se tiene previsto implementar 22 de estos centros en esta región

Ministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Silva, inaugura primer Centro de Acceso Digital en Cusco.Foto: ANDINA/Difusión.
Con el propósito de reducir la brecha de acceso a Internet en las zonas rurales más alejadas del país, el ministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Silva, inauguró en el distrito de Huaro, provincia de Quispicanchi, el primer Centro de Acceso Digital (CAD) de la región Cusco.
Publicado: 19/10/2021
"Estamos llegando a los pueblos alejados, llevando conectividad, pues el Internet es un derecho para todos. Este centro nos ayuda en nuestro objetivo de cerrar la brecha digital. Es un gran avance para la educación, la salud y otras actividades de la población de Huaro", dijo el ministro Silva.
En compañía del viceministro de Comunicaciones, Carlos Sotelo; el director ejecutivo de Pronatel, Edgard Velarde; el gobernador regional de Cusco, Jean Paul Benavente; y el alcalde distrital de Huaro, Bernardino Cutire, el ministro Silva constató los servicios de capacitación que recibirán los ciudadanos en este ambiente tecnológico.
El CAD está a cargo de un líder digital comunitario, que brindará información en castellano y quechua.
El local del CAD Huaro ha sido cedido mediante convenio por la Municipalidad de Huaro por dos años. Los arreglos internos y la adecuación están a cargo del Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel).
Para fines de este año, se tiene previsto contar con 22 CAD en toda la región, lo que beneficiará a más de 12 mil ciudadanos de las localidades rurales cusqueñas.
A nivel nacional, como parte del plan “Todos Conectados”, Pronatel implementará 104 Centros de Acceso Digital en zonas rurales de seis regiones: Ayacucho, Huancavelica, Apurímac, Lambayeque, Cusco y Lima provincias.
Desde el próximo año, también se sumará a la iniciativa la región Cajamarca.
Becas gratuitas
Además, en articulación con la empresa privada, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de Pronatel, se ha logrado obtener un millón de becas para que los beneficiarios del CAD puedan acceder gratuitamente a los cursos online que imparten las empresas peruanas Netzum, EDTeam, además de los cursos de las plataformas Facebook y Microsoft.
Estos cursos estarán disponibles a través de la plataforma www.todosconectados.pe, cuyo contenido se encuentra en versión quechua y castellano, y posee la accesibilidad y usabilidad necesaria para los usuarios que recién están empezando a utilizar las tecnologías de la información y comunicación.
La iniciativa CAD del Plan “Todos Conectados” representa una inversión total de 31 millones 299,134 soles, que beneficiará a 104 localidades rurales.
A la fecha y de acuerdo al cronograma establecido en el contrato, con el CAD Huaro suman ocho los centros ya implementados.
Más en Andina:
Entre agosto y setiembre se transfirieron 150,063 vehículos en todo el país, informa @SunarpOficial https://t.co/HogGgyuMXv
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 19, 2021
Lima, Arequipa, Cusco, La Libertad y Lambayeque fueron las regiones más dinámicas pic.twitter.com/P6XQMS5ibR
(FIN) NDP / MDV
JRA
Publicado: 19/10/2021
Las más leídas
-
¿Usaron alucinógenos en Chavín para forjar jerarquías sociales? Esto dice investigación
-
Elecciones 2026: JNE instalará otros 22 jurados electorales especiales el 29 de agosto
-
Minjusdh: Perú no recibirá a extraditados o procesados extranjeros en sus cárceles
-
Tarjetas en cero: ¿qué hacer si "vaciaron" mis cuentas bancarias?
-
Solo 2 de cada 10 hogares pueden cubrir todo lo que necesitan de la canasta familiar
-
Ferias “Artesanías del Perú” en Oxapampa y Tarapoto ofrecen creaciones de la Amazonía
-
Claves para modernizar la contabilidad pública en Perú con estándares internacionales
-
Callao promueve adopción y cuidado responsable de animales con I Festimascotas
-
Produce supervisa caletas de Arequipa y exige mejorar inocuidad y condiciones sanitarias
-
Fiestas Patrias: Viajes sorpresa se alzan como tendencia por feriado