Derrame de petróleo en río Pastaza está controlado y OEFA mantiene supervisión en la zona
Especialistas ambientales verificaron que en el río Marañón no hay presencia de hidrocarburos

El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), entidad adscrita al Ministerio del Ambiente, informó que está controlado el derrame de petróleo ocurrido a la altura del kilómetro 12, del Ramal Norte del Oleoducto Norperuano, ubicado en el distrito de Andoas, provincia de Datem del Marañón, departamento de Loreto.


Publicado: 6/10/2024
En el marco de sus funciones, los especialistas del OEFA acudieron a la zona de la emergencia ambiental y verificaron las acciones de primera respuesta del administrado Petroperú S.A., quienes realizaron el control de la fuente y la instalación de barreras de contención, a fin de contener el petróleo crudo presente en las aguas del río Pastaza y en la vegetación ribereña.

Como se recuerda, el incidente ocurrió durante las actividades de presurización y tratamiento químico en la tubería de 16 pulgadas de diámetro del Ramal Norte del Oleoducto Norperuano.
En el recorrido de supervisión, los especialistas ambientales del OEFA vienen realizando el recojo de muestras de agua superficial del río Pastaza, a la altura de la comunidad de Titiyacu, y se continuará en las comunidades potencialmente afectadas como son Nuevo Porvenir, Nuevo Andóas, Los Jardines, Brillantes de Andóas, Alianza Topal, Nueva Alianza Capirona y Pañayacu, de corresponder.

También verificaron que en el río Marañón, desde la desembocadura del río Huallaga hasta la desembocadura del río Pastaza, no hay presencia de petróleo crudo.
El organismo técnico especializado en materia ambiental aseguró que continuará con su labor supervisora e informará oportunamente sobre los resultados de las acciones de campo que viene realizando.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
??El Ministerio de Vivienda (@viviendaperu) firmó un importante convenio con la municipalidad provincial de Espinar, a fin de impulsar el Proyecto Integral que llevará agua potable y saneamiento a más de 65 mil personas del distrito de Espinar, en Cusco. https://t.co/Za5AhA35WZ pic.twitter.com/mefhIWOykN
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 5, 2024
Publicado: 6/10/2024
Las más leídas
-
Martín Vizcarra: Poder Judicial declara infundado requerimiento de prisión preventiva
-
Estación del Metropolitano se llamará Quilca-El Peruano por bicentenario de diario oficial
-
Jesús María: transporte público variará su recorrido por marcha de hoy 28 de junio
-
Martín Vizcarra: “ha prevalecido el respeto al estado de derecho y al debido proceso”
-
Pronabec ofrece nuevo crédito para financiar maestrías: Mira aquí los requisitos
-
Conoce los proyectos de inversión que se pondrán en marcha en los próximos meses
-
Día Nacional del Ceviche: conoce sabrosas variedades regionales y sus originales insumos
-
¿Qué hace especial al ceviche, considerado uno de los mejores platos del mundo?
-
Becarios de Perumin impulsarán el desarrollo de la minería responsable
-
Estas son las normas legales más importantes del sábado 28 de junio del 2025