Andina

Anuncian que proyectos de ley se presentarán en formato especial el 2005

09:20 |

Lima, dic. 31 (ANDINA).- A partir del 2005 se presentarán proyectos de ley en un formato especial que permitirá sistematizar la labor parlamentaria y evitará la sobreproducción legislativa, anunció hoy el cuarto vicepresidente del Congreso, Jorge Chávez Sibina (Perú Ahora).

  Lima, dic. 31 (ANDINA).- A partir del 2005 se presentarán proyectos de ley en un formato especial que permitirá sistematizar la labor parlamentaria y evitará la sobreproducción legislativa, anunció hoy el cuarto vicepresidente del Congreso, Jorge Chávez Sibina (Perú Ahora).

   “Se están diseñando formularios para que los proyectos sean uniformes y hacer así más ágil el trabajo de los congresistas. Estos tipos o plantillas servirán para presentar proyectos e incluso mociones”, informó a la agencia Andina.

   El legislador sostuvo que bajo su responsabilidad se encuentra el diseño de ese nuevo sistema de presentación de iniciativas, a través de formularios que estarán listos a finales de enero.

   Según explicó, los formularios servirán para sistematizar el trabajo parlamentario, hacerlo más expeditivo para no repetir iniciativas legales, y evitar la sobreproducción de propuestas que dificultan la labor.

   “También estamos dialogando con los voceros legislativos para encontrar un acuerdo que permita mejorar la calidad de los proyectos de ley, estableciendo una suerte de filtro de proyectos en las propias bancadas parlamentarias”, refirió.

   Agregó que esos acuerdos deberán ser elevados a la Mesa Directiva para establecer los nuevos procedimientos que permita mejorar el trabajo del Congreso en el futuro.

   Como responsable de la elaboración del nuevo sistema, Chávez Sibina adelantó que estará listo a ser aplicado en los primeros meses de 2005, cuando el Congreso reanude sus actividades.

   De otro lado, el cuarto vicepresidente del Poder Legislativo consideró que en el segundo semestre de 2004, el Congreso ha logrado aprobar un 30 por ciento de la agenda pendiente de proyectos.

   “A fin de enero veremos otros temas importantes en tres sesiones extraordinarias, con lo que estaríamos llegando a cerca del 40 por ciento”, anotó.

   Señaló también que el proceso de reestructuración administrativa del Congreso no fue llevado a cabo por una decisión de la Mesa Directiva presidida por Antero Flores-Aráoz.

   Como miembro de la Mesa Directiva, Chávez Sibina presentó una propuesta de reducción de personal porque, según sus proyecciones, el Congreso tiene alrededor de mil 500 empleados excedentes.

   “En mi experiencia de alcalde de Maynas, encontré una burocracia de mil 400 personas y me quedé con 136, manejando la ciudad de manera eficiente. Pero la Mesa rechazó esa propuesta porque era polémica”, comentó.

   Sostuvo que la reestructuración de personal ha quedado descartada porque no habría tiempo suficiente para hacer toda la reforma necesaria.

   (FIN) JCP/RES - 31/12/2004 09:18


Publicado: 31/12/2004