Puno: Gobierno prioriza proyectos productivos y de riego para desarrollo agropecuario
Logros reafirman el compromiso con las autoridades locales y la población, según ministro Angel Manero

Foto: ANDINA/Difusión
El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Angel Manero, llegó a la provincia de Azángaro, en Puno, para reunirse con los autoridades de los distritos que conforman la Cuenca del río Ramis y priorizar el desarrollo de proyectos productivos y riego agropecuario en la región.
Publicado: 8/2/2025
Desde el sector agricultura en trabajo articulado con autoridades locales se priorizó la ejecución de 9 proyectos productivos y de riego para impulsar la actividad agropecuaria en los distritos de la cuenca del río Ramis.
Lee también: Carnaval de Cajamarca: Run Run y Granja Porcón esperan más visitantes por días festivos
En ese sentido, se iniciará con 3 obras que cuentan con opinión técnica favorable para su ejecución, en los distritos de Crucero, Orillo y Achaya. Se apoyará en la formulación de 4 expedientes técnicos, así también se apoyará en la formulación de 2 estudios de pre-inversión, enfocados en mejorar la provisión de agua y fortalecer la cadena láctea.
Al respecto el ministro Manero señaló que más obras vendrán para la región “A esta lista debe agregarse el proyecto de rehabilitación de Pozos. Hay otro grupo que va a entrar al financiamiento con el crédito suplementario. A partir de estos compromisos, el sector va a seguir sumando para avanzar con más proyectos” señaló.
Estos anuncios fueron asumidos con gran satisfacción por las autoridades de los distritos de Potoni, Asillo, Caminaca, San Antón Crucero y Orillo, con quienes el gobierno ha conformado el grupo de trabajo de la cuenca del rio Ramis y viene trabajando.
“Ustedes saben que tenemos Agroideas y con ellos podemos avanzar en planes de negocios para la producción de leche, tenemos a Agrobanco donde hemos sacado los créditos a mediano plazo, donde vas a poder tener tu crédito hasta tres años con una tasa de 3.5% de interés al año” precisó el ministro.
A través de AgroRural se construirá cobertizos y fitotoldos para mitigar el friaje. En tanto, el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) entregará pajillas y realizará análisis de suelos, y Senasa brindará asistencia técnica en control de plagas y cultivos.
Agromercado capacitará en producción láctea, fibra de alpaca y acceso a mercados nacionales e internacionales. Estas acciones impulsan la competitividad del agro puneño y mejoran la calidad de vida en el campo.
Más en Andina:
Recuperación económica impulsó venta de vehículos nuevos en enero.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 8, 2025
??https://t.co/voQcT7GHLM pic.twitter.com/rQ0DQGKiSB
(FIN) NDP/GDS
Publicado: 8/2/2025
Noticias Relacionadas
-
Fiesta de la Virgen de Candelaria: aprecia danzas de Puno que son Patrimonio de la Nación
-
Temblor hoy en Perú, viernes 7 de febrero: dos sismos sacuden Puno en menos de dos horas
-
Puno: Midis inaugura Tambo en la isla Uros Titino que beneficiará a 109 centros poblados
-
Puno: Sunat realiza acciones preventivas por Festividad de la Virgen de la Candelaria
Las más leídas
-
AeroDirecto tendrá estos horarios durante periodo de marcha blanca
-
Tras los pasos del papa: Mincetur instalará mesa técnica para crear ruta turística
-
Casi 4 de cada 10 hogares asegura que incrementará sus gastos del hogar este año
-
¿Cuáles son los distritos con mayor demanda inmobiliaria en ferias?
-
Arana se reunió con autoridades de Cajamarca para articular acciones contra minería ilegal
-
Desalojan y demuelen más de 20 locales en berma central de la Av. Separadora Industrial
-
Más de 1,200 startups han recibido algún tipo de financiamiento en últimos 5 años
-
Mincetur instala mesa técnica para implementar la ruta turística Caminos del Papa León XIV
-
Sentencian a cadena perpetua a sicarios que asesinaron a familia en San Miguel en 2023
-
Lambayeque: niños de Eten conmueven al mundo con mensajes para el papa León XIV