Fonavi: Comisión Ad Hoc publica décimo segundo grupo de beneficiarios
Cobrarán desde este jueves 26

ANDINA/Oscar Farje
La Comisión Ad Hoc creada por Ley 29625 aprobó el décimo segundo grupo de beneficiarios de devolución de aportes al Fonavi compuesto por 64,874 personas quienes podrán cobrar sus aportes desde el jueves 26 de octubre en el Banco de la Nación.
Publicado: 22/10/2017
La referida comisión refirió que la relación de los beneficiarios de la lista número 12 estará disponible a partir del lunes 23 de octubre en las páginas www.fonavi-st.gob.pe o www.fonavi-st.pe .
También se puede conocer llamando al teléfono 317-8888, en el horario de lunes a viernes de 8:00 am. a 6:00 pm.
De esta manera, se destinaron 69 millones 31,278.03 soles para el pago al duodécimo grupo, informó la Secretaría Técnica de la Comisión Ad Hoc.
Con este duodécimo grupo ya son 821,715 los fonavistas a quienes se le ha aprobado la devolución de sus aportes tras efectuarse la respectiva verificación del historial laboral que presentaron en el Formulario Nº 1.
Asimismo, ya suma 1,126 millones 742, 631.76 soles el monto destinado para la devolución de aportes.
Familiares
La Secretaría Técnica recuerda a los familiares de los fonavistas beneficiarios fallecidos comprendidos en los grupos de pago aprobados hasta el momento, que pueden cobrar de acuerdo con el Decreto Supremo Nº 074-2017-EF que simplifica el proceso de devolución de aportes.
Para ello, deberán solicitar el respectivo formulario en el Banco de la Nación. Asimismo, las personas que aparecen en cualquiera de las once listas anteriores y no han cobrado, pueden acercarse a la entidad bancaria estatal a solicitar sus aportes.
Trámite gratuito
El proceso de devolución es totalmente gratuito. Por ello, la Secretaría Técnica de la Comisión Ad Hoc invoca a los fonavistas a informarse sobre el proceso a través de las páginas web www.fonavi-st.gob.pe y www.fonavi-st.pe y de la línea telefónica 317-8888 para no ser sorprendidos con información falsa o cobros ilegales.
También pueden acudir a cualquiera de los 14 módulos de atención a nivel nacional con que cuenta la Secretaría Técnica, cuyas direcciones aparecen en las páginas web arriba mencionadas.
Asimismo, los exaportantes al Fonavi que desean ver el estado de su registro pueden verlo en las páginas web con las que cuenta la Secretaría Técnica de la Comisión Ad Hoc, para lo cual solo basta su número de DNI.
Historia laboral
Finalmente, la Secretaría Técnica recuerda que el registro del historial laboral estará abierto. Los exaportantes al Fonavi que aún no se han registrado, pueden hacerlo presentado el Formulario Nº1 en cualquiera de las agencias del Banco de la Nación hasta el 31 de agosto de 2018.
También pueden efectuar su registro en cualquiera de los 14 centros de atención a nivel nacional. Todo en forma gratuita.
(FIN) RGP/RGP
Publicado: 22/10/2017
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
Vía Expresa Grau: obra que conectará Metropolitano y Metro estará lista en diciembre
-
Revista Time Out: Choquequirao entre los sitios más bellos del mundo para visitar en 2025
-
Señor de Sipán: ¿Por qué este hallazgo fue equiparado con el del faraón Tutankamón?
-
Paraíso en Lima: Huancaya destaca entre los 10 mejores destinos secretos de América Latina
-
Óscar del Turismo 2025: ¿Cuántas nominaciones tiene Perú y hasta cuándo se puede votar?
-
¿Cuál fue la primera capital de Perú y por cuáles aspectos es famosa?
-
Cadete peruano hace historia en academia británica de la Royal Air Force
-
Papa Francisco deja testamento y su voluntad de una tumba sencilla en Santa María la Mayor