Sheput pide investigar a operadores de corrupción en Poder Judicial y Congreso (Ampliación)
Lima, jul. 09 (ANDINA).- El ministro de Trabajo, Juan Sheput, planteó hoy una investigación para determinar quienes son los operadores de la corrupción que estarían actuando en el Poder Judicial y el Congreso de la República.
“Hay que investigar con urgencia. En el Congreso hay mucha gente honorable, igualmente en el Poder Ejecutivo y en el Poder Judicial, pero siempre hay brazos que deben ser investigados”, declaró en CPN Radio.
Agregó que esos operadores han trabajado “armónicamente” para elaborar y aplicar la derogada norma que contabiliza el tiempo de detención domiciliaria como parte de la pena total aplicada a los procesados.
Sobre esa norma, lamentó que su breve vigencia haya beneficiado a un grupo de personas vinculadas al régimen de corrupción de Alberto Fujimori, pese a ser derogada por el Parlamento.
En ese sentido, opinó que el país vive “la semana de la vergüenza” dentro de la transición democrática porque los operadores de la corrupción lograron, por ejemplo, la excarcelación de los hermanos Moisés y Alex Wolfenson.
En tono crítico, deploró que esos operadores hayan impulsado en los últimos días la excarcelación de dos personajes que pusieron algunos medios informativos al servicio de la reelección inconstitucional de Fujimori.
El ministro Sheput también mostró su disconformidad con la actuación del Ejecutivo en el tema, por abstenerse de observar la controvertida norma impulsada por el legislador Kuennen Franceza (UN).
Por otro lado, restó veracidad a las acusaciones del ex asesor presidencial Vladimiro Montesinos contra Eduardo Bruce, presidente de directorio del Instituto de Radio y Televisión del Perú (IRTP).
“Montesinos es una persona que sale a defender públicamente a sus amigos y sale a atacar a quienes le conviene. Genera cortinas de humo y demuestra que juega en pared con Fujimori”, cotó.
Sobre la decisión del IRTP de no permitir la difusión de un mensaje de Fujimori en la franja electoral, consideró que jurídicamente es una decisión correcta, pero agregó que políticamente no era conveniente levantar del aire ese video.
“Pienso que en la medida que tenga apariciones sistemáticas en la televisión, se le va a desmitificar a Fujimori, y la gente verá que es un personaje manipulador, falso y mentiroso”, puntualizó.
(FIN) JCP/FPQ
Publicado: 9/7/2005
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
¡Es oficial! Liberan retiro del 100% de la CTS hasta el 2026. Detalles aquí
-
Chiclayo: papa León XIV “ama al Perú” y es muy sensible a la pobreza, destaca obispo
-
Global Big Day 2025: conoce las claves del avistamiento de aves en Perú
-
Papa León XIV: Robert Prevost y su conexión con la formación de la fe en Trujillo
-
Estas son las normas legales más importantes del viernes 9 de mayo del 2025
-
CTS: ¿puede ser embargado y retenido este beneficio por deudas de alimentos?
-
El papa León XIV "es más peruano que estadounidense", afirma nuncio apostólico en Perú
-
Mira aquí el video del papa León XIV cantando el villancico Feliz Navidad en Chiclayo
-
Papa León XIV: conoce a Mildred Camacho, la ahijada piurana de Robert Prevost