Cofide suscribe operación para promover inclusión financiera rural
Se trata del primer contrato del Fondo Inclusivo de Desarrollo Empresarial Rural

Foto: ANDINA/difusión.
Cofide, el Banco de Desarrollo del Perú, en colaboración con la Fundación Ayuda en Acción, ha suscrito la primera operación del Fondo Inclusivo de Desarrollo Empresarial Rural (Fider) por 324,480 soles. Esta inversión permitirá financiar el 50 % del proyecto “Abriendo paso: Generación de capacidades técnico-financieras en el distrito de Talavera, provincia de Andahuaylas, región Apurímac”, lo que beneficiará a cientos de agricultores de la zona.
Publicado: 7/9/2024
Este primer contrato de canalización de recursos del Fider tiene como objetivo la creación de 20 Uniones de Crédito y Ahorro (Unica) en Talavera, lo que fortalecerá la capacidad técnica y productiva de los productores de palta en la zona. El proyecto busca incrementar la rentabilidad, mejorar el acceso a mercados, y elevar la alfabetización financiera de la población.
“Este acuerdo bajo el Fider marca un hito en nuestro objetivo de generar inclusión financiera e impacto a través de la implementación de micro-cooperativas de emprendedores rurales (Unica), pues es el primero de varios proyectos que venimos trabajando con participación del sector privado. Junto a la Fundación Ayuda en Acción, buscamos no solo mejorar la producción y rentabilidad de los productores, sino también empoderar a las comunidades para que sean agentes de su propio desarrollo”, afirmó Jorge Velarde, presidente de Cofide.
Por su parte, Esperanza Rivera, directora de Programas de Ayuda en Acción comentó que desde esa asociación se busca "empoderar a las comunidades locales, mejorando sus habilidades financieras y técnicas, y promoviendo su desarrollo autónomo y sostenible. Creemos que este enfoque integral tendrá un impacto significativo en la vida de los habitantes del distrito de Talavera, y esperamos ver un futuro más próspero y equitativo para todos".
El proyecto “Abriendo paso: generación de capacidades técnico-financieras en el distrito Talavera” se desarrollará en tres fases durante 48 meses: identificación, ejecución y monitoreo. Contará con dos líneas de intervención principales: alfabetización financiera y asistencia técnico-productiva en la cadena de valor de la palta. Se espera mejorar las condiciones de vida de 280 familias, que representan a 72 unidades productivas de palta agrupadas en dos asociaciones de productores.
Los beneficiarios son mayoritariamente campesinos quechua hablantes con un perfil vulnerable: el 31 % vive en pobreza, el 8.2 % en pobreza extrema, y el 53.6 % está en riesgo de pobreza (según la Encuesta Nacional de Hogares, 2020).
Tras el éxito del Programa Inclusivo de Desarrollo Empresarial Rural (Prider) de Cofide en 2023, y en forma conjunta con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), se propuso la creación del Fider, instrumento que fue aprobado con un capital inicial de 50 millones de soles.
Este fondo tiene como objetivo escalar el impacto del programa, lo que generará alfabetización financiera y capacidades productivas articulas al mercado en las zonas rurales del país. Fider se propone formar 1,600 Unica, con lo que se beneficiará de forma sostenible a 50,000 personas en comunidades rurales y les permitirá generar ahorros y acceder a financiamientos que mejoren su calidad de vida.
Más en Andina:
El Poder Ejecutivo oficializó el acta final de negociación colectiva 2024-2025 entre la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco) y la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú (FTCCP) https://t.co/Cx4PEMVx2v pic.twitter.com/A5YqJzhmbo
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 7, 2024
(FIN) NDP/GDS
GRM
Publicado: 7/9/2024
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
MTC entregará licencias de conducir hoy sábado en los MAC de Lima
-
Universidad Federico Villarreal toma este domingo su examen de admisión 2025
-
Semana Santa en Perú: conoce los manjares regionales preparados para esta festividad
-
Liga Peruana de Vóley: hoy inician los cuartos de final vuelta en Villa El Salvador
-
Astrónomo peruano representará a Perú en importante evento global en Rusia
-
Senamhi: sierra centro y sur soportarán lluvias intensas desde hoy hasta el lunes 21
-
Estas son las normas legales más importantes del sábado 19 de abril del 2025
-
COAR Lima: 193 egresados obtienen diploma de bachillerato internacional
-
Exportaciones regionales sumaron US$ 10,298 millones y crecieron 26.2%