La Libertad redujo número de detenidos por no acatar el aislamiento social obligatorio
Resaltó el presidente de la República, Martín Vizcarra

A escala nacional ya suman más de 36,000 los detenidos desde que empezó el estado de emergencia para enfrentar el coronavirus.ANDINA
* Andina, información oficial sobre el coronavirus
En la región La Libertad disminuyó significativamente la cantidad de personas detenidas por no acatar las medidas de aislamiento obligatorio e inmovilización social, destacó el presidente de la República, Martín Vizcarra, quien añadió que en todo el país ya suman más de 36,000 los detenidos desde que empezó el estado de emergencia para enfrentar el coronavirus.

Publicado: 31/3/2020
En la región La Libertad disminuyó significativamente la cantidad de personas detenidas por no acatar las medidas de aislamiento obligatorio e inmovilización social, destacó el presidente de la República, Martín Vizcarra, quien añadió que en todo el país ya suman más de 36,000 los detenidos desde que empezó el estado de emergencia para enfrentar el coronavirus.
También sostuvo que quizá con el llamado a la reflexión y a la responsabilidad, La Libertad presenta una estadística menor de ciudadanos detenidos y esperan que siga esa contante.
Sin embargo, dijo, la región de Piura, también al norte del país, se mantiene con niveles altos de detenidos.
“Igualmente, la región Loreto sigue en la lista de regiones con mayor cantidad de personas detenidas; luego vienen otras regiones pero con cantidades mucho menor”, puntualizó el mandatario durante la conferencia de prensa que brindó en Palacio de Gobierno, acompañado de varios ministros Estado.

También lea:
En la víspera, cerca de 3,000 personas fueron detenidas a escala nacional, refirió, asimismo, el presidente Vizcarra, según información proporcionada por los ministerios del Interior y de Defensa, anotó.
El mandatario tras recordar que desde hoy en cinco regiones del país: La Libertad, Lambayeque, Loreto, Piura y Tumbes, la inamovilización social obligatoria empezará a las 16:00horas y en el resto del país a las 18:00 horas, exhortó a que todos los peruanos hagamos el esfuerzo responsable de cumplir con las medidas dictadas por el Gobierno para detener el avance del coronavirus.
Más en Andina:
? Vuelos humanitarios durante el #EstadoDeEmergencia desde la ciudad del Cusco permitieron la evacuación de más de 3,500 turistas de diferentes países https://t.co/5zTKgnOXKw pic.twitter.com/TkbdtnyQ1O
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 31, 2020
(FIN) TMC/MAO
Publicado: 31/3/2020
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
MTC avanza compra de predios para ejecutar obra vial en Interoceánica Sur en Puno
-
Semana Santa: EsSalud garantiza atención continua para asegurados durante feriado largo
-
Canciller sobre caso Nadine Heredia: Perú actuó cumpliendo sus compromisos internacionales
-
Tiroteo en universidad de Florida: sospechoso es un estudiante hijo de una alguacil
-
Jueves Santo en Trujillo: un recorrido de reflexión y arquitectura por las siete iglesias
-
Semana Santa: tren Lima-Huancayo partió con lleno total para recorrer 332 km [video]
-
Sexta víctima de suero fisiológico: Minsa demanda todo el peso de la ley para responsables
-
Al menos 38 muertos y más de 100 heridos en bombardeo de EE. UU. a puerto usado por hutíes