Cenares recibirá S/700 millones más por ejecutar el 100 % de su presupuesto en 2024
El ministro de Salud, César Vásquez, destaca hito histórico durante ceremonia por el 15.° aniversario del Cenares
Para el 2025, el Cenares tiene el reto de ejecutar S/2,260 millones, afirmó el ministro de Salud, César Vásquez. Foto: ANDINA/Minsa
El Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares), entidad adscrita al Ministerio de Salud (Minsa), ejecutó el 100 % de los 1,692 millones de soles asignados en el 2024, motivo por el cual este año recibirá 700 millones más, es decir, 2,260 millones de soles.


Publicado: 24/1/2025
“Cenares tenía serios problemas, pero en el 2024 logró el 100 % de ejecución, por eso ahora tendrá 700 millones más en su presupuesto para este año”, destacó el ministro de Salud, César Vásquez, durante la ceremonia por el 15.° aniversario del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud, y felicitó a los trabajadores por el hito histórico en la gestión.

“No se puede lograr objetivos tan grandes si no hay compromiso. Mi felicitación sincera a cada uno de ustedes por empujar el coche y lograr la ejecución histórica”, indicó el ministro quien estaba acompañado por el director general del Cenares, Juan Carlos Castillo, y el secretario general del Minsa, Iván Guillén.
Vásquez destacó que antes de iniciar su gestión en el Minsa, el Cenares solo compraba el 15 % de medicamentos para el país, mientras que el 85 % lo adquirían los propios hospitales. “Hoy Cenares compra el 35 % de medicamentos, y debemos aspirar que al término de este año debemos alcanzar el 50 %”, señaló.
Almacenes macrorregionales
También recordó que se cuenta con el proyecto de construcción de tres grandes almacenes macrorregionales, ubicados en Lima, Arequipa y Lambayeque.

“Cenares debe tener su propia estructura sólida y tiene que ser una de las unidades ejecutoras más eficientes del Ministerio de Salud, y hacia eso tenemos que apuntar todos: a fortalecer Cenares para que a nadie le falte un medicamento”, subrayó.
Durante la ceremonia se entregó diplomas de reconocimiento a trabajadores del Cenares con más de 13, 14 y 15 años de servicio a favor de la salud de la población.
“Señor ministro, saludamos su liderazgo y renovamos nuestro compromiso de asumir nuevos retos pensando en el paciente”, señaló Juan Carlos Castillo.
De esta manera, el Cenares cumplió 15 años de vida institucional siendo el operador logístico del Estado peruano que gestiona el abastecimiento de productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios en forma integral y óptima a escala nacional.
Más en Andina:
?? La UNI abrirá sus puertas este viernes 31 de enero para recibir a quienes aspiran a estudiar en una de las instituciones más prestigiosas del mundo.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 24, 2025
?? https://t.co/FzZwY38fXD pic.twitter.com/FDVasCzrbY
(FIN) NDP/JOT
Publicado: 24/1/2025
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Feriados 2025 en Perú: jueves 17 y viernes 18 de abril son feriados por Semana Santa
-
Semana Santa en Ayacucho: conoce las claves de esta notable festividad de fervor religioso
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Semana Santa en Perú: ¿Cómo se vive esta festividad y qué aspectos singulares tiene?
-
Ollanta Humala y Nadine Heredia: tribunal inicia lectura de sentencia
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
¿Qué factores convierten a la cocina chiclayana en una de las mejores del Perú?
-
Semana Santa en Ayacucho: descubre encantadores atractivos turísticos de obligada visita
-
Beca 18: de noche sirve a las FF. AA. y de día estudia contabilidad en la universidad