Andina

Vraem: destacan labor de PNP tras importantes capturas de narcotraficantes

Ministro Basombrío felicitó a los agentes en sus bases policiales

ANDINA/Difusión

18:43 | Lima, ago. 15.

El ministro del Interior, Carlos Basombrío Iglesias, recorrió distintas bases policiales ubicadas en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), con el objetivo de felicitar y supervisar la labor que vienen realizando sus agentes en la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo en la zona.

Este recorrido lo efectuó junto con los viceministros de Orden Interno y de Seguridad Pública, Rubén Vargas Céspedes y Ricardo Valdés Cavassa, respectivamente. 

El itinerario seguido por la Alta Dirección del sector Interior, incluyó como parada obligada el Frente Policial Vraem, acantonado en el distrito de Pichari (La Convención – Cusco). Hasta ese lugar las autoridades llegaron en compañía del jefe del Frente Policial Vraem, general PNP Alexis Bahamonde, y del jefe de la Dirección Antidrogas (Dirandro), general PNP Héctor Loayza Arrieta.


“Quiero decirles en nombre del gobierno y del Ministerio del Interior que los tenemos permanentemente presentes. Sabemos que tienen un trabajo complicado y deseo que su labor sea exitosa, como lo viene siendo hasta ahora, por el bien de ustedes, de sus familias y del país”, expresó el ministro ante los efectivos de dicha unidad.

En lo que va del presente año, el Frente Policial Vraem ha capturado a tres peligrosos requisitoriados del Programa de Recompensas por el delito de tráfico ilícito de drogas.


Entre los detenidos figura Yover José Auccatoma Leche, más conocido como “Loquillo”, quien cayó el pasado 13 de marzo. Por él se ofrecía una recompensa de S/20,000 soles. La Policía Nacional lo sindica como uno de los cabecillas del narcotráfico en el Vraem.

Asimismo, agentes del Frente Policial Vraem apresaron el pasado 18 de mayo a Raúl Córdova Marín o ‘Tamarón’. De acuerdo con la PNP, se trataba del principal acopiador de droga en el Vraem y tenía su centro de operaciones en el Centro Poblado San Antonio (prinvincia de Lamar – Ayacucho). El Ministerio del Interior había dispuesto una recompensa de S/15,000 por la información proporcionada sobre su paradero. 

El 25 de julio pasado fue detenido también Carlos Abel Núñez Sandoval, sobre quien pesaban seis requisitorias vigentes por tráfico ilícito de drogas. Por cualquier dato confiable que permitiera su ubicación se había ordenado una recompensa de S/10,000 soles.
 
El siguiente punto visitado por la Alta Dirección fue la Base Antidrogas de Palmapampa, ubicada en la provincia de La Mar (Ayacucho). Dicha unidad logró el 21 de julio pasado la captura de Alí Cueva Rojas, un exprofesor de química orgánica al servicio del narcotráfico en el Vraem. Por él se ofrecía una recompensa de S/50,000 soles.  


Además, durante la incursión, cinco policías resultaron heridos al enfrentarse a presuntos traficantes de droga de “La Gran Grifa”, quienes trataron de frustrar la captura del mencionado prófugo.  

Finalmente, los miembros de la Alta Dirección llegaron a la Base de Mazamari 48 “Los Sinchis”, en la provincia de Satipo (Junín), un grupo élite de la PNP que desde hace 52 años combate el tráfico ilícito de drogas y la subversión en el país.


(FIN) NDP/TMC
JRA

Publicado: 15/8/2017