Andina

Estas son las normas legales más relevantes del jueves 16 de mayo del 2024

Foto: ANDINA.

Foto: ANDINA.

07:21 | Lima, may. 16.

El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son las normas más relevantes de hoy jueves 16 de mayo del 2024.

Legítima defensa


Ley 32026. Ley que modifica el Código Penal y el nuevo Código Procesal Penal sobre los alcances de la legítima defensa.

Se publicó la ley, aprobada por insistencia por el Congreso, que modifica tanto el artículo 21 del Código Penal (Decreto Legislativo 635) como el numeral 3 del artículo 20 del nuevo Código Procesal Penal (Decreto Legislativo 957), a fin de ampliar los alcances de la legítima defensa y brindar protección legal a quien hace uso de ella.

Asimismo, se incluye el literal d) al artículo 268 del nuevo Código Procesal Penal, a fin de que no se dicte prisión preventiva en los casos de inminente aplicación de la legítima defensa propia o de tercero conforme a ley, salvo la presencia de antecedentes y/o pruebas fehacientes que justifiquen la existencia del delito.

Reglamento sobre Transparencia


Decreto Supremo 007-2024-JUS. D. S. que aprueba el Reglamento de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh) aprobó el Reglamento de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, que se publica en separata especial.

Está compuesto por cinco disposiciones generales, 67 artículos, seis disposiciones complementarias finales, cuatro disposiciones complementarias transitorias y un anexo.

Proyecto de reglamento


Resolución Ministerial 000206-2024-Produce. Disponen la publicación del proyecto de D. S. que aprueba el Reglamento Técnico sobre Bolsas de Plástico Reutilizables.

El Ministerio de la Producción (Produce) dispuso la publicación del proyecto de decreto supremo que aprueba el Reglamento Técnico sobre Bolsas de Plástico Reutilizables, del referido Reglamento Técnico y sus anexos, así como de su exposición de motivos.

La publicación se hará en la sede digital de la cartera, por el plazo de 90 días calendario, a fin de recibir opiniones, comentarios y/o sugerencias de las entidades públicas o privadas y la ciudadanía.

Unesco


Resolución Suprema 099-2024-RE. Nombran representante permanente de Perú ante la Unesco.

El Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, nombró a Carlos Andrés Miguel Herrera Rodríguez, embajador en el Servicio Diplomático, representante permanente del Perú ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), con sede en París (Francia).

De igual modo, se publicó otro dispositivo mediante el cual se dan por concluidas las funciones de Carlos Enrique Díaz Villanueva en el mencionado cargo, dándosele las gracias por los importantes servicios prestados a la Nación.

Bono de vivienda


Resoluciones ministeriales 171 y 172-2024-Vivienda. Aprueban sexta y sétima convocatoria del año para otorgar Bono de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias.

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) aprobó la sexta y séptima convocatorias del año 2024 para el otorgamiento del Bono de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias, en atención a los estados de emergencia declarados por el Decreto Supremo 072-2023-PCM.

La primera busca otorgar 28 bonos a igual número de potenciales beneficiarios, constituidos por los damnificados con viviendas colapsadas o inhabitables producto de lluvias, ubicados en varios distritos de las provincias de Lima y Yauyos, en la región Lima.

En tanto, la segunda convocatoria es para el otorgamiento de 68 bonos para igual número de damnificados por intensas precipitaciones pluviales con viviendas ubicadas en los distritos de Vilcanchos y Ayna, en Ayacucho, declarados en estado de emergencia.

DNI gratuito


Resolución Jefatural 000078-2024/JNAC/Reniec. Aprueban normas para el trámite gratuito de actualización del domicilio en el DNI de población en situación de pobreza.

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) aprobó las normas de actuación conjunta entre dicha institución y el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) para implementar el trámite gratuito de actualización del domicilio en el Documento Nacional de Identidad (DNI) de la población en situación de pobreza.

La norma beneficiará a aquellas personas con clasificación socioeconómica de pobreza o pobreza extrema registradas en el Padrón General de Hogares.

Si deseas acceder al boletín Normas Legales haz clic aquí.


(FIN) MCA/CVC
GRM

Más en Andina:

Publicado: 16/5/2024