Instalan en Cusco Mesa Técnica Ejecutiva para la construcción del Hospital Antonio Lorena
Grupo de trabajo monitoreará trabajos del proyecto que beneficiará a cerca de 450 000 cusqueños, informó el Minsa

Nuevo nosocomio beneficiará a 444 000 personas con acceso a servicios de salud de manera oportuna en una infraestructura de calidad.
Esta mañana se instaló oficialmente la Mesa Técnica Ejecutiva de la Construcción del Hospital Antonio Lorena del Cusco, según lo dispuesto en la Resolución Ministerial N.° 597-2024-MINSA, y en cumplimiento de los acuerdos con autoridades cusqueñas.

Publicado: 19/9/2024
Para el Ministerio de Salud (Minsa) es una prioridad culminar y poner al servicio de la población cusqueña la obra de dicho nosocomio, un proyecto postergado en el pasado y reactivado por el Gobierno de la presidenta, Dina Boluarte, bajo el liderazgo del ministro, César Vásquez.
El grupo de trabajo tiene como objetivo darle seguimiento y monitorear los avances del proyecto. Está conformado por representantes del Minsa, Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis), Gobierno Regional de Cusco (Gerencial Regional de Salud, Gerencia Regional de Gestión de Inversiones de Infraestructura), Hospital Antonio Lorena, Federación Médica Peruana de Cusco, Colegio de Ingenieros del Perú - Consejo Departamental Cusco y la sociedad civil organizada de la región.

Durante la reunión de la mesa técnica, el Minsa, a través del Pronis, informó que el saldo de obra se encuentra en la etapa final del reforzamiento de estructuras con más de 80 % de avance. Asimismo, continúan las labores de arquitectura y ya se han iniciado los trabajos de instalaciones eléctricas, sanitarias y mecánicas.
Otro importante avance es la adjudicación de equipamiento médico para los servicios de radioterapia, imagenología y diálisis; mientras que los equipos biomédicos, de oftalmología, odontología, rehabilitación, instrumental médico y mobiliario se encuentran en proceso de adjudicación.
El proyecto, que al día de hoy ha alcanzado un avance físico acumulado del 25.13 %, continúa ejecutándose con decisión y firmeza. En ese sentido, la fase de diseño se encuentra al 88.84 %, gracias a la modalidad de ejecución Fast Track, que ha permitido que, en simultáneo, puedan realizarse las actividades de diseño, estudios, construcción, entre otras.
Actualmente, hay un total de 12 subcontratistas ejecutando la obra y 561 obreros que intervienen en la construcción del nuevo hospital, que beneficiará a 444 000 personas con acceso a servicios de salud de manera oportuna en una infraestructura de calidad.
Desde mayo del presente año se han realizado diversas reuniones para dar a conocer los avances del proyecto que ejecuta el Consorcio SRT, como parte del contrato de Estado a Estado con Francia, con el objetivo de entregar al Cusco uno de los hospitales más modernos del país.
Más en Andina:
??El osezno que nació en el área de conservación privada de Chaparrí, ubicado en el distrito de Chongoyape, región Lambayeque, dejó su cueva e inició por primera vez la interacción en campo abierto con su madre llamada osa Lola.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 20, 2024
??Ismael Vallejos
??https://t.co/EJKjS3o1Qy pic.twitter.com/OmKDEfd6o6
(FIN) NDP/TMC
Publicado: 19/9/2024
Noticias Relacionadas
-
Equipo del Pronis acreditará en Cusco mesa técnica de Hospital Antonio Lorena
-
Cusco: población optimista con avances de nueva construcción del Hospital Antonio Lorena
-
Cusco: Hospital Antonio Lorena se encuentra en última fase de reforzamiento de estructuras
-
Minsa oficializa instalación de Mesa Técnica para construir Hospital Antonio Lorena
Las más leídas
-
ONP: conoce la diferencia entre pensión provisional y pensión proporcional
-
Poder Judicial dicta 35 años de prisión al empresario Rómulo Jorge Peñaranda
-
Así fue el lanzamiento de los primeros satélites de internet de Amazon
-
Fallas en radar provocan demoras y desembarque de pasajeros en el aeropuerto Jorge Chávez
-
Portugal declara situación de crisis energética y espera la vuelta del suministro en horas
-
TC ordena la reposición de Tomás Aladino Gálvez en el cargo de fiscal supremo titular
-
Ejército despliega acciones militares contra mafias de minería ilegal en Madre de Dios
-
Congreso: Comisión de Ética aprueba denunciar de oficio a Ernesto Bustamante
-
Trump firma orden para penalizar a ciudades que no colaboren con agentes de migración
-
Julio Velarde y altos funcionarios de BCR participan en reuniones del FMI y Banco Mundial