MEF: es importante corregir ambigüedades impositivas en casinos por salud
Ludopatía crece a ritmo de 33% anual en el país

Casinos. Foto: ANDINA/Difusión
El ministro de Economía y Finanzas, David Tuesta, manifestó hoy que es importante corregir ambigüedades en materia impositiva en el sector de casinos y máquinas tragamonedas, considerando la salud de los peruanos.
Publicado: 16/5/2018
"Hay que corregir ambigüedades en el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) y el Impuesto General a las Ventas (IGV) en este sector (casinos)", dijo en su exposición en la Comisión de Economía del Congreso en el marco de la sustentación del pedido de facultades legislativas.
"También hay que realizar modificaciones en el ámbito regulatorio y de aplicación de la legislación, pero se requiere de una ley para ello", añadió.
Señaló que la ludopatía crece a un ritmo de 33% anual en el Perú y el 5% de la población de Lima Metropolitana presenta complicaciones asociadas a este mal.
Destacó que el esquema tributario para el caso de los casinos está bien normado y controlado en otros países.
En otro momento, con la entrada en vigencia de las modificaciones al Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) a las gaseosas, licores, cigarrillos, combustibles y vehículos.
Impacto inflacionario
En otro momento, manifestó que el impacto inflacionario por la entrada en vigencia de los cambios al Impuesto Selectivo al Consumo (ISC), a las gaseosas, licores, cigarrillos, combustibles y vehículos, podría ser menor a lo proyectado por el Banco Central de Reserva (BCR).
Cabe destacar que luego de la entrada en vigencia de las modificaciones al ISC a las gaseosas, licores, cigarrillos, combustibles y vehículos, el impacto inflacionario podría ubicarse entre 0.2 y 0.3 puntos porcentuales por una sola vez, previó la semana anterior el Banco Central de Reserva (BCR).
En otro momento, aseveró que no se eliminará la normativa que permite el retiro del 95 % de los fondos previsionales privados de los afiliados próximos a jubilarse.
Más en Andina:
Exoneraciones tributarias podría ser del orden de los S/ 7,400 millones, informa @MEF_Peru https://t.co/MgRugKHrUJ pic.twitter.com/kQXaOPnM1J
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 16 de mayo de 2018
(FIN) MMG/JJN
Publicado: 16/5/2018
Noticias Relacionadas
-
Sunat interviene 64 casinos con deudas tributarias por más de S/. 24 millones
-
Sunat embarga autorizaciones de funcionamiento de 39 casinos y tragamonedas
-
El 44% de discotecas y casinos permite que usuarios fumen cigarrillos
-
Norman prevención del lavado de activos en casinos y locales con tragamonedas
Las más leídas
-
Elecciones 2026:¿cuáles son los partidos que podrán participar en los próximos comicios?
-
Conoce a las científicas peruanas que trabajan en la NASA
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Barcelona vs. Real Madrid: Canales para ver hoy en directo el clásico español
-
Día de la Madre: Mercedes y Valentín, una historia de amor que desafía al dolor
-
Día de la Madre: las heroínas anónimas detrás de los ganadores de Beca 18 [video]
-
Alianza Lima vs. Universitario: ¿Qué canales transmitirán el clásico peruano femenino?
-
Jorge Chávez: desde el 12 de mayo restringen paso de vehículos pesados en Morales Duárez
-
Huaral de aniversario: ¿Cómo llegó a convertirse en destino favorito de los limeños?