Apuestas deportivas: gasto promedio mensual puede llegar hasta los S/ 600
Fútbol concentra hasta el 90 % de las apuestas en línea

Gastos por internet con tarjeta de crédito. Foto: ANDINA/difusión.
Cada día, el mercado de las apuestas online se vuelve más competitivo y exigente, y las plataformas de apuestas tienen el desafío de adaptarse a los usuarios, garantizando seguridad, accesibilidad y entretenimiento en un entorno dinámico, siempre promoviendo el juego responsable.
Publicado: 3/1/2025
Estas innovaciones, junto con el crecimiento sostenido de la conectividad digital, consolidan a las apuestas online como una industria en constante evolución en Perú.
La tecnología transformó la experiencia del apostador, quien accede en un 70 % desde dispositivos móviles, que permiten realizar apuestas en vivo y disfrutar de estadísticas y transmisiones en vivo, desde el lugar donde se encuentren y en tiempo real.
El apostador peruano invierte entre 200 y 600 soles al mes en plataformas de apuestas online mostrando interés por el entretenimiento en deportes como el fútbol; pero también con la expectativa de generar ingresos adicionales para gastos familiares y personales según un análisis reciente de Inkabet.
Por ejemplo, el fútbol, considerado el “deporte rey” en Perú y el mundo, concentra entre el 80 % y 90 % de las apuestas, con eventos como la Champions League, la Copa Libertadores y el torneo local lidera la preferencia. Sin embargo, otros deportes, como el tenis y el baloncesto, están ganando popularidad, aunque en menor proporción.
Lima encabeza las regiones con mayor demanda de usuarios, seguida de Arequipa, La Libertad, Cusco y Piura. Estas zonas destacan por su alta conectividad a internet, una población joven y el fervor deportivo.
El estudio revela que los usuarios activos en estas plataformas tienen entre 25 y 45 años, con una notable participación masculina que alcanza entre el 70 % y el 80 %. Sin embargo, la presencia de mujeres está en aumento, marcando una tendencia hacia una mayor diversidad.
Los especialistas precisaron que el futuro del sector apunta a una participación femenina aún más amplia, mientras que herramientas como la realidad aumentada y la inteligencia artificial prometen una experiencia de usuario inmersiva y personalizada.
Más en Andina:
Gamarra oferta prendas de verano con opciones para todos los bolsillos.??? https://t.co/Piv45P4LYU
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 3, 2025
Por Gianmarco Delgado Sánchez @Gianmarco_DS pic.twitter.com/Z3XulBbx9K
(FIN) NDP/GDS
GRM
Publicado: 3/1/2025
Las más leídas
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
¡Andares inolvidables! Siete lugares y rutas ideales de Perú para practicar senderismo
-
Dólar cae a S/ 3.54, nivel no visto desde inicios de pandemia ¿Seguirá bajando?
-
Mundial de Vóley Sub-19: ¿Dónde ver hoy el partido entre Perú y Estados Unidos?
-
¿Quieres visitar la Amazonía peruana? Sigue estos consejos para disfrutar de un buen viaje
-
Playa Roja de Paracas es una de las siete maravillas naturales de Sudamérica de Nat Geo
-
MTC plantea reabrir antiguo terminal del Aeropuerto Jorge Chávez
-
Vacantes por distrito: INEI ofrece 7,183 empleos en Lima para el Censo 2025
-
Pronabec difunde en regiones próxima convocatoria de Beca 18
-
¡Atención! Más de 600,000 trabajadores del sector público recibirán mejoras laborales