A comer pescado colocó 130.5 toneladas de este producto en primer semestre del año
En las regiones con mayor índice de desnutrición

La Pescadería ofrece pescados a precios de terminal. Foto: Andina/Difusión
En el primer semestre del 2018 el Ministerio de la Producción, a través de su Programa Nacional “A Comer Pescado”, logró colocar 130.5 toneladas de pescado fresco y congelado a precios de terminal, con especial énfasis en las regiones con mayor índice de desnutrición.
Publicado: 22/7/2018
Esta cifra representa un incremento del 24 % con respecto al mismo periodo del 2017, informó Gonzalo Llosa, coordinador ejecutivo de “A Comer Pescado”.
Según señaló, con ello se benefició a más de 78,000 personas en las nueve regiones donde el programa está presente, es decir en Lima, Arequipa, Huánuco, Huancavelica, Apurímac, Ayacucho, Cusco, La Libertad y Junín.
La Libertad es la región donde se generó un mayor incremento en la venta de pescado en los festivales “Mi Pescadería”, evidenciando un crecimiento de más del 300 % con relación a enero-junio del año pasado, toda vez que los desastres naturales afectaron los resultados del 2017.
Le siguen Junín que creció más del 150 %; Huánuco, más del 125 %; Arequipa, más de 72 %; y Apurímac, más del 57 %.
En el caso de las campañas promocionales “Conservas peruanas en tu mesa” se vendió enlatados de origen nacional desde S/ 2 la unidad, oferta correspondiente a nueve marcas peruanas.
En total, las empresas que comercializaron esas marcas recaudaron más de S/ 170, 000 entre enero y junio de este año.
“Para el 2018 proyectamos vender 250 toneladas de productos hidrobiológicos por un valor superior a S/ 1.6 millones mediante el festival Mi Pescadería”, aseguró Llosa.
Señala que el objetivo es incrementar el consumo saludable de pescado en los hogares peruanos, con el fin de ayudar en la prevención de la desnutrición.
Más en Andina:
Del Perú profundo a Lima: piezas únicas de artesanía en feria Ruraq Maki @MinCulturaPe https://t.co/FJaBQfjAyZ pic.twitter.com/eRqlJ7p1Us
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 22 de julio de 2018
(FIN) NDP/ART
JRA
Publicado: 22/7/2018
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
Fin de semana largo por el Día del Trabajo: ¿quiénes descansan y qué días abarca?
-
El 15 de mayo vencerá plazo para depósito de CTS: mira el pago por tipo de empresa
-
Feriado 1 de mayo: ¿Qué atractivos ofrecen Barranca, Huaral y Huaura a los visitantes?
-
Feriado 1 de mayo: vive experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Trabajadores que laboren el feriado 1 de mayo percibirán triple pago
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990