Expertos en turismo comunitario de Israel capacitarán desde hoy lunes a emprendedores de este sector de las regiones Cajamarca, Lambayeque y San Martín, informó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).
Esta actividad se realizará en el taller “Gestión de Emprendimientos Turísticos” que se llevará a cabo en Granja Porcón (Cajamarca) hasta el jueves 8 de febrero.

Las
jornada de capacitación se efectúa gracias al apoyo conjunto de la Embajada de Israel en el Perú y la Agencia Internacional Israelí para el Desarrollo y Cooperación Internacional (MASHAV), precisó el
Mincetur.
De esta manera, se ofrecerá a los emprendedores nuevas herramientas, permitiéndoles desarrollar estrategias innovadoras de emprendimientos turísticos. Esto involucrará la creación y gestión de planes de marketing digital y comercial para el posicionamiento de experiencias de viaje orientado a los mercados nacionales e internacionales.
La capacitación será dictada por los expertos israelíes Marcelo Firstman y Salomón Vilensky, miembros de la Red de Entrenamiento del Centro de Capacitaciones Golda Meir – Monte Carmel (MCTC) y experimentados profesionales en temas sobre proyectos turísticos comunitarios en países de América Latina y Medio Oriente.
El
turismo rural comunitario se caracteriza por ser diferenciado, auténtico, cautivador y capaz de crear lazos que estimulen los sentidos, transformen la vida y que generen un crecimiento personal.

Esta es una estrategia del Mincetur que impulsa el desarrollo de experiencias turísticas de calidad, desde la perspectiva de las
comunidades rurales del país.
Más en Andina:
(FIN) NDP/TMC
Publicado: 5/2/2018