Arequipa implementa expediente judicial y mesa de partes electrónica en el área laboral
El presidente del Poder Judicial, José Luis Lecaros, inauguró virtualmente los nuevos servicios
El presidente del Poder Judicial, José Luis Lecaros, inauguró virtualmente la puesta en marcha del Expediente Judicial Electrónico y la Mesa de Partes Electrónica. Foto: ANDINA/Difusión
La Corte Superior de Justicia de Arequipa implementó el Expediente Judicial Electrónico (EJE) y la Mesa de Partes Electrónica (MPE), en la especialidad Laboral-Nueva Ley Procesal de Trabajo, lo que permitirá que la tramitación de las nuevas demandas y presentación de escritos en dicha área sea digital.
Publicado: 7/9/2020
Con la puesta en marcha de los nuevos servicios, los litigantes no tendrán la necesidad de acudir a una sede judicial y, de esta manera, prevenir la propagación del covid-19.
El presidente del Poder Judicial, José Luis Lecaros Cornejo, inauguró de manera virtual la implementación de los nuevos servicios electrónicos y destacó que esta herramienta tecnológica permite avanzar hacia un cambio institucional sostenible en beneficio de la comunidad, a pesar de las circunstancias adversas.
"Estamos viviendo un escenario complejo y desafiante como consecuencia de la pandemia que ha puesto en evidencia las bondades de la tramitación electrónica de los procesos judiciales que, junto a reformas claves que han continuado impulsándose, apuntan hacia la modernización sostenida en el tiempo del Poder Judicial”, remarcó Lecaros.
Celeridad
Manifestó que el Expediente Judicial Electrónico es sinónimo de celeridad, mayor transparencia y control ciudadano que permitirá, además, mejorar la percepción de la ciudadanía frente a la labor que desarrollan los jueces.
Participaron también en la ceremonia de inauguración virtual el presidente de la Comisión de Trabajo del EJE Laboral, juez supremo Héctor Lama More; y el coordinador de la ETI Laboral del Poder Judicial, juez supremo Javier Arévalo Vela.
Ambos coincidieron en señalar que la implementación de los nuevos servicios son herramientas importantes que permiten mejorar el servicio de justicia y de gran utilidad en tiempos de emergencia sanitaria, cuando debe privilegiarse el trabajo remoto.
El presidente de la Corte de Arequipa, Carlo Magno Cornejo Palomino, destacó las ventajas de esta innovación tecnológica que ha sido asumida por jueces, servidores jurisdiccionales y personal administrativo con la mejor predisposición para que el horizonte hacia la modernidad sea óptimo, en beneficio de la administración de justicia y, sobre todo, de la colectividad.
Un enemigo invisible y letal
Los coronavirus son una gran familia de virus que causan enfermedades que van desde el resfriado común hasta enfermedades más graves como el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) o el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS). Pueden transmitirse entre animales y personas.
El nuevo coronavirus (covid-19) es una cepa no identificada previamente en humanos, que se propaga de persona a persona, mediante gotitas o partículas acuosas que se quedan en el ambiente al toser o estornudar. También podrías contagiarte si mantienes contacto físico con una persona infectada.
Más en Andina:
Conoce a Diana Zavala, la talentosa trujillana que fusionó la música con la medicina https://t.co/rfvVLXrrmq
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 8, 2020
Se graduó con honores en Musicoterapia y ahora ha creado emprendimiento para mejorar la salud de los peruanos pic.twitter.com/pqdPdzaVQW
(FIN) RMC/JOT
Publicado: 7/9/2020
Noticias Relacionadas
-
Ministro de Agricultura dialoga con autoridades de Arequipa para destrabar Majes Siguas II
-
Coronavirus: EsSalud Arequipa refuerza dotación de oxígeno para hospitales de la región
-
Comando Covid-19 de Arequipa recibió donación de 25,000 pruebas rápidas
-
Coronavirus: refuerzan dotación de oxígeno en hospitales de Arequipa
Las más leídas
-
Huancayo: 30 detenidos estarían implicados en ingreso de droga al penal de Huamancaca
-
Movistar informa sobre acciones de la Sunat y asegura continuidad de sus servicios
-
Papa Francisco: este es el programa para seguir el adiós al Santo Padre
-
Indecopi rematará casas, locales comerciales y terrenos el miércoles 30 de abril
-
Fiscalía inicia investigación por muerte de mujer en Hospital Rebagliati
-
Tres playas peruanas entre las 100 más icónicas del mundo, según ranking internacional
-
Jorge Chávez: vías de acceso al nuevo aeropuerto están terminadas al 100%
-
Trump llega a Italia para asistir al funeral del papa Francisco
-
Corredor Rojo: Policía dispuso reforzar seguridad durante recorrido de buses
-
Cancillería informa sobre situación de peruanos detenidos en Venezuela