Sunat: empresas deben inscribirse para devolución de impuestos a turistas
En el registro de establecimientos autorizados de entidad recaudadora

Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat). Foto: ANDINA/difusión.
Las empresas interesadas en acceder al procedimiento de devolución del impuesto general a las ventas (IGV) para turistas extranjeros deben inscribirse, previamente, en el registro de establecimientos autorizados (REA) a cargo de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).

Publicado: 24/5/2023
Para dicho trámite pueden acceder con su clave SOL desde www.sunat.gob.pe.
Las empresas dedicadas a la venta de bienes como textiles, calzados y joyerías podrán inscribirse en este registro y ser considerados establecimientos autorizados (EA) para la venta de sus bienes a turistas extranjeros y que estos puedan solicitar la devolución del IGV al retornar a su país, indicó la Sunat.
Tal beneficio será vigente siempre que hayan estado en Perú por un periodo no menor a dos ni mayor de 60 días calendario, refirió.
Solo los inscritos en el REA podrán vender bienes que darán derecho a la devolución del IGV para los turistas extranjeros, enfatizó.
Las empresas inscritas en el REA deben estar afiliadas a la entidad colaboradora (EC), que será la encargada del abono de la devolución del IGV, explicó.
“En este caso, Global Blue Perú SAC, que luego de participar en un concurso público obtuvo dicha calificación”, sostuvo.
También puedes leer:

Devolución del IGV
Este esquema consiste en que el turista extranjero que ingresa al país adquiere los bienes que darán derecho a la devolución del IGV, recibiendo por su compra una factura electrónica y la constancia tax free del establecimiento autorizado, indicó.
Antes de salir del país por el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez se podrá solicitar la devolución del IGV y, de corresponder, la Sunat verificará la salida de dichos bienes con la respectiva documentación, mencionó.
Posteriormente, recibirá el importe que será devuelto en la tarjeta de débito o crédito que haya registrado, anotó.
Este beneficio busca generar un impacto positivo en el sector turismo, incrementando el gasto promedio diario de los turistas extranjeros en el país, pues en la práctica la devolución del IGV funcionará como un descuento sobre el precio final del producto e influirá en su decisión de compra en los establecimientos autorizados, sostuvo.
Por último señaló que para más información sobre el tema los contribuyentes pueden hacer clic en este enlace.
Más en Andina:
Sigue estos cuatro pasos para implementar exitosamente un sistema de gestión?? https://t.co/cP9IDuWZPd
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 24, 2023
El proceso de implementación de un sistema de recursos humanos se apalanca en un sistema metodológico que ordena el proyecto a través de la ejecución de fases, destacó Workia. pic.twitter.com/fOtP0l9W0R
(FIN) NDP/MMG/JJN
GRM
Publicado: 24/5/2023
Las más leídas
-
¡Andares inolvidables! Siete lugares y rutas ideales de Perú para practicar senderismo
-
Dólar cae a S/ 3.54, nivel no visto desde inicios de pandemia ¿Seguirá bajando?
-
Playa Roja de Paracas es una de las siete maravillas naturales de Sudamérica de Nat Geo
-
MTC plantea reabrir antiguo terminal del aeropuerto Jorge Chávez
-
ONP depositará más de S/ 327 millones a 32,000 pensionistas el 15 de julio ¿por qué?
-
Pedro Castillo: sigue juicio a expresidente por presunta comisión del delito de rebelión
-
El efectivo pierde espacio: crecen pagos con Yape y Plin en servicios de movilidad
-
Fiscalía investiga a alcalde de Nasca por la reducción de terrenos de las Líneas de Nasca
-
Elecciones 2026: ¿cómo acceder al voto digital si te encuentras en el extranjero?
-
Muere Kenneth Colley, actor británico de 'La guerra de las galaxias', a los 87 años