Tráfico aéreo en Perú logró recuperación de 102% frente a nivel prepandemia
Más de 23 millones de pasajeros se trasladaron vía aérea desde y hacia Lima a noviembre del 2024
ANDINA
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), informó que de enero a noviembre del 2024 se transportaron vía aérea un total de 23 millones 669,100 pasajeros desde y hacia Lima en el servicio regular, tanto a nivel nacional como internacional.

Publicado: 23/12/2024
De esta manera, se superaron los niveles prepandemia en un 102%, marcando una recuperación frente al mismo periodo del 2019, según el MTC.
En vuelos nacionales se movilizaron 13 millones 583,793 pasajeros desde y hacia Lima, lo que representa el 57.4 % del total de pasajeros transportados y una recuperación de 114.3% en comparación con el 2019.
Este incremento refleja una alta demanda por destinos domésticos clave, como el Cusco (25.1% del total de pasajeros), que se consolida como el destino más popular, seguido por Arequipa (14.1%), Tarapoto (7.4%), Piura (7.3%) y Trujillo (6.3%).
Mientras tanto, en el ámbito internacional, 10 millones 85,307 pasajeros se movilizaron desde y hacia Lima, lo que significa el 42.6% del total de pasajeros transportados y una recuperación de 90.6% respecto al 2019.
Los destinos internacionales conectados más frecuentados fueron Santiago de Chile (15.1%), Madrid (8.9%), Miami (8.3%), Bogotá (7.7%) y Buenos Aires (6.25%).
América del Sur lideró el mercado internacional con 2 millones 535,701 pasajeros (49.6% del total), seguida de América del Norte (1 millón 321,628 pasajeros, 25.9%), Europa (667,215 pasajeros, 13.1%) y el Caribe (584,981 pasajeros, 11.4%).

“Estos resultados reflejan no solo la alta demanda por destinos regionales y globales, sino también el compromiso del MTC por garantizar una conectividad eficiente y segura en el país mediante el impulso del mejoramiento de la infraestructura aérea en todo el territorio nacional”, afirmó el ministerio.
Consideró que este hecho permitirá seguir fomentando el turismo, el comercio y las oportunidades de desarrollo para todos los peruanos.
Más en Andina:
?? Las tasas de interés para los depósitos a plazo fijo se mantienen atractivas durante este 2024, pues algunas cajas y financieras las ofrecen a 6% u 8% anual a fin de captar la mayor cantidad de clientes posibles.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 22, 2024
?? https://t.co/b79i8eUs3j pic.twitter.com/0MU5p3Sa2P
(FIN) NDP/JJN
Publicado: 23/12/2024
Noticias Relacionadas
-
Mincetur brinda asistencia e información a turistas ante vuelos demorados
-
MTC activará póliza por la suspensión de vuelos en el aeropuerto Jorge Chávez
-
Gobierno incentivará a las aerolíneas para que operen más vuelos a Pisco
-
Mincetur invoca a aerolíneas retomar los vuelos Tacna-Cusco y Tacna-Arequipa
-
Más de 160,000 personas fueron favorecidas con vuelos subsidiados del MTC
-
Vuelos a Áncash tienen fuerte impacto en turismo y se espera 250,000 turistas el 2024
-
Aeropuerto Jorge Chávez: Indecopi verifica atención de pasajeros por retraso de vuelos
Las más leídas
-
Martín Vizcarra: sigue en vivo la transmisión de la audiencia de prisión preventiva
-
Martín Vizcarra: Poder Judicial declara infundado requerimiento de prisión preventiva
-
Jesús María: transporte público variará su recorrido por marcha de hoy 28 de junio
-
Jesús Castillo es nuevo jugador de Universitario de Deportes [video]
-
Martín Vizcarra: “ha prevalecido el respeto al estado de derecho y al debido proceso”
-
Pronabec ofrece nuevo crédito para financiar maestrías: Mira aquí los requisitos
-
Conoce los proyectos de inversión que se pondrán en marcha en los próximos meses
-
Martín Vizcarra: TC declara infundada demanda de amparo presentada por expresidente
-
Minedu propone ampliar modalidades de titulación universitaria
-
Día Nacional del Ceviche: conoce sabrosas variedades regionales y sus originales insumos