ATU promueve donación de sangre a favor de pacientes del Instituto Nacional del Niño

ATU promueve la donación de sangre a favor de los pacientes del Instituto Nacional de Salud del Niño de San Borja
Como parte de su compromiso con la salud pública, la Autoridad de Transporte Urbano de Lima y Callao (ATU) inició la campaña "Héroes de la ciudad", a fin de promover la donación de sangre entre los usuarios del Metropolitano a favor de los pacientes del Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de San Borja.
Publicado: 23/2/2023
Los interesados en apoyar esta noble causa pueden acudir a la estación Central y ubicar el local 184-186, un espacio que tiene todas las condiciones necesarias para dar comodidad y seguridad a los donantes.
Esta actividad se realiza en coordinación con el INSN de San Borja, que atiende a niños, niñas y adolescentes de todo el país, sobre todo de escasos recursos, en especialidades como cirugía neonatal compleja, cirugía cardiovascular y neurocirugía.
La campaña, que se inició en enero, ha logrado recolectar hasta el momento 99 unidades de sangre para beneficio de 297 niños, niñas y adolescentes del INSN de San Borja. Durante febrero, se realizará los días 23, 24 y 25 desde las 9 a. m. hasta las 4 p. m.
En marzo la programación será los días 16, 17, 18, 29, 30 y 31 y en abril desde el jueves 13 hasta el viernes 21 en el mismo horario.
El objetivo de la campaña es promover la donación voluntaria de sangre entre los usuarios del Metropolitano y explicarles que se trata de un acto solidario que salva vidas y que, además, trae algunos beneficios para la salud (mejora el flujo sanguíneo, disminuye el riesgo de ataques al corazón y equilibra los niveles de hierro, entre otros). Cada donante puede ayudar hasta a tres pacientes.
En el Perú, la donación de sangre es escasa y para que el INSN pueda seguir atendiendo a sus pacientes requiere de 1250 unidades de sangre al mes, es decir, al menos 40 donantes voluntarios al día.
El ATU reiteró su compromiso de seguir trabajando no solo por un servicio seguro, eficiente y sostenible para los 11 millones de limeños y chalacos, sino también por la salud pública del país.
Más en Andina
¡Atención, padres de familia! ?? La doctora Vanessa Vargas Huamán, médico instructora de la Escuela de Emergencia, recomendó verificar que el peso de la mochila escolar no sobrepase el 10 % del peso corporal del escolar. https://t.co/ueU7MXZR5e pic.twitter.com/AdYBKx6JHE
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 23, 2023
(FIN) NDP/RES
JRA
Publicado: 23/2/2023
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Este lunes 7 de julio no habrá clases en todo el Perú por Día del Maestro
-
Gratificación julio 2025: ¿A quiénes corresponde y cuándo es la fecha límite para el pago?
-
¿Postulas a censista? El RNP solo es necesario a la firma del contrato
-
Magdalena: hoy 4 de julio se inicia desvío en av. Brasil por concierto de 153 aniversario
-
Loreto tiene nuevo distrito, se llama Santa Rosa y está en provincia de Mariscal Castilla
-
Museos Abiertos en Tumbas Reales de Sipán: anuncian actividades para el domingo 6 de julio
-
Arequipa se prepara para celebrar a lo grande su 485.° aniversario de fundación española
-
Caral: invitan a celebrar ocho años de investigación en sitio arqueológico de Peñico