Moquegua lidera inversión minera en regiones entre enero y agosto 2019
A nivel nacional creció 26.3 % respecto al similar periodo del año pasado

Foto: ANDINA/Difusión.
La región Moquegua registró una inversión minera de 791 millones de dólares entre enero y agosto del presente año, monto mayor en 151.4% respecto al similar periodo del 2018 (314.6 millones de dólares), indicó hoy la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).
Publicado: 10/10/2019
En esta región donde se ha iniciado el proceso de construcción del proyecto minero Quellaveco a cargo del consorcio Anglo American – Mitsubishi, se invirtieron 169.9 millones de dólares en agosto último, lo que significó un incremento de 370.8 % respecto a los 36.1 millones de dólares de agosto 2018.
La SNMPE indicó que la segunda región que captó mayor inversión minera -entre enero a agosto- fue Ica con 687.1 millones de dólares, cifra que reflejó un aumento de 40.9 % con relación a igual periodo del 2018 (487.5 millones de dólares).
Solo en agosto último, Ica donde se viene construyendo el proyecto mina Justa por parte de la empresa Marcobre S.A.C., se invirtieron 92.3 millones de dólares, implicando un crecimiento de 82 % respecto a los US$ 50.7 millones de similar mes del 2018.
El gremio minero energético manifestó que, en el periodo de enero a agosto, la tercera región con mayor inversión minera fue Junín con 344.3 millones de dólares, lo que significó un aumento de 46.7 % respecto a similar periodo del 2018 (234.7 millones de dólares).
Sin embargo, en agosto último, en esta región del centro del país la inversión minera llegó a 42 millones de dólares, lo que implicó una reducción de 18.1 % respecto a los 51.3 millones de dólares de similar mes del 2018.
En el cuarto puesto, se ubicó la región Arequipa con una inversión de 250 millones de dólares entre enero a agosto, cifra que significó una caída de 17.9% con relación a similar periodo del 2018 (304.6millones de dólares).
Esta región del sur del Perú registró en agosto último una inversión minera de 32.3 millones de dólares, cifra 3.5% menor en comparación con los 33.5 millones de dólares que se reportaron en igual mes del año pasado.
En la quinta posición se situó Cajamarca con una inversión de 203 millones de dólares de enero a agosto, lo que representó una caída de 5.2 % respecto a similar periodo del 2018 (214 millones de dólares).
Solo en agosto último, esta región recibió una inversión de 27.6 millones de dólares, implicando una reducción de 33.4% frente a los 41.5 millones de dólares del similar mes del 2018.
En todo el país
Finalmente, la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) detalló que, de enero a agosto del presente año, la inversión minera en Perú llegó a un total de 3,556 millones de dólares, monto que significó un crecimiento de 26.3 % respecto a igual periodo del 2018 (2,816.9 millones de dólares).
Más en Andina:
Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (@SBSPERU) designa a Elio Sánchez Chávez como nuevo Superintendente Adjunto de AFP https://t.co/FoNqfWiXA0 pic.twitter.com/TG2qOfeG9K
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 10, 2019
(FIN) MDV / MDV
JRA
Publicado: 10/10/2019
Las más leídas
-
Señor de Sipán: ¿Por qué este hallazgo fue equiparado con el del faraón Tutankamón?
-
Conoce el trámite ante el JNE si fuiste afiliado a un partido político sin tu autorización
-
Alianza Lima derrotó 3-1 a San Martín en la semifinal de ida del vóley
-
Vladimir Cerrón y exministro Juan Silva vuelven al Programa de Recompensas del Mininter
-
Universitario goleó 6-0 a UTC en el regreso de Jorge Fossati como técnico
-
Promueven uso de norma técnica peruana para cascos de motociclistas
-
¡Cuidado con el cambio de clima! Minsa te ayuda a prevenir enfermedades respiratorias
-
Cancillería: hasta el momento no hay peruanos afectados tras atropello masivo en Canadá
-
Presentan proyecto para prevenir la trata en mujeres, adolescentes y niñas en Lima Norte
-
San Martín: descolmataron cunetas y alcantarillas en puntos críticos de Morales