Aplicación de la NASA identifica criaderos del mosquito transmisor del dengue
Ministerio de Salud emplea herramienta tecnológica para combatir enfermedad

Aplicación de la NASA identifica criaderos del mosquito transmisor del dengue, zika y chikunguña. ANDINA/Difusión
Uno de los programas de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) de los Estados Unidos, que se implementa en el Perú en su etapa piloto, logró identificar las zonas donde se reproducen los vectores causantes de enfermedades como el zika, chikunguña y dengue.



Publicado: 18/4/2018

Así lo destacó hoy el Ministerio de Salud (Minsa) que precisó que se trata de una novedosa aplicación denominada NASA GO Mosquito Habitat, que es un proyecto diseñado en formato para internet (App) llamado Globe Observer Mosquito Habitat Mapper (GOMHM).
Esta herramienta tecnológica puede ser usada por cualquier persona para identificar dónde están los criaderos de mosquitos y poder eliminarlos.
Lea también:
Al respecto, Russanne Low, científico de NASA GO Mosquito Habitat, quien se encuentra en el Perú para explicar detalles sobre cómo funcionan las iniciativas de la NASA, afirmó que se trata de una herramienta que ayuda a las comunidades a ser más saludables y disminuir las enfermedades transmitidas por insectos en diversas partes del mundo.
Explicó que desde hace un año se han realizado experiencias piloto para la aplicación de la App en el Perú y Brasil, logrando interesantes resultados.

“Hemos estado trabajando con maestros, estudiantes, quienes se han mostrado muy entusiasmados, y nos han dado ideas para mejorar la App que se puede encontrar en App Store y Play Store, es decir, que puede funcionar en el sistema Android e IOS”, afirmó.
NASA GO Mosquito Habitat es un proyecto que forma parte de la Iniciativa Global de Alerta de Mosquitos, que a su vez forma parte del programa GLOBE, un proyecto de educación ambiental con un enfoque de enseñanza científica.
Lea también:
La científica estadounidense, quien estuvo acompañada de la profesora Renee Codsi, diputada de Campo de Go Mosquito Challenge Program, se reunió con miembros del Comité Técnico de Enfermedades Metaxénicas así como con especialistas de la Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria, del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades, el Instituto Nacional de Salud y la Dirección de Discapacidad.

Esta reunión tuvo como propósito discutir la posibilidad de futuras conexiones y potenciales alianzas de investigación y financiamiento. El programa GLOBE es una iniciativa patrocinada por la NASA y promovida en el Perú por el Ministerio del Ambiente (Minam), el cual realiza un trabajo articulado con el Minsa.
Más en Andina:
Conozca los atractivos de Chiclayo hoy en su aniversario https://t.co/X7nF49nDAM pic.twitter.com/HvHLEEGWn9
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 18 de abril de 2018
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 18/4/2018
Noticias Relacionadas
-
Declaran emergencia sanitaria por 90 días en Piura ante riesgo de proliferación del dengue
-
Ministro de Salud destaca trabajo en lucha contra el dengue en Piura
-
Minsa capacita mediante Telesalud a 1,400 profesionales en Piura para combatir el dengue
-
Ejército se une a campaña de prevención del dengue en Sullana
-
Disminuyen casos de dengue en Piura en primer trimestre del año
Las más leídas
-
AeroDirecto acepta efectivo, yape y visa en ruta hacia nuevo aeropuerto Jorge Chávez
-
¡Prepárate! Simulacro Nacional Multipeligro será este 30 de mayo
-
Rutas de Lima suspenderá uso de carriles exclusivos para e-pass desde el 19 de mayo
-
NASA invita a diseñar un peluche que viajará a la Luna junto con astronautas de Artemis II
-
Alianza Lima vs. Regatas Lima: ¿Qué canales trasmitirán el crucial partido de vóley?
-
Papa León XIV recibe en audiencia extraordinaria a presidenta Dina Boluarte
-
Presidenta Dina Boluarte transmite al papa León XIV afectuoso saludo del pueblo peruano
-
Pronabec espera lanzar en junio piloto de Beca TEC para estudios técnicos
-
Presidenta Boluarte es saludada por los reyes de España durante ceremonia en el Vaticano
-
La presidenta y otras autoridades llegan a la misa de inicio de papado de León XIV