Osiptel confirma multas por más de S/ 8.7 millones contra Movistar, Claro, Entel y Bitel
Por mala atención de reclamos, averías, no bloquear IMEI robados, entre otros

ANDINA/Difusión
El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones confirmó multas impuestas contra las operadoras Movistar, Claro, Entel y Bitel en 2023 por más de 8.7 millones de soles tras incurrir en diversas infracciones graves en perjuicio de sus clientes.
Publicado: 7/1/2024
Las sanciones fueron confirmadas a través de diversas Resoluciones de Consejo Directivo publicadas el último 6 de diciembre en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.
La empresa Movistar es la que cuenta con la mayor cantidad de sanciones impuestas. Según resoluciones Nº 00352-2023-CD/OSIPTEL, Nº 00353-2023-CD/OSIPTEL y Nº 00354-2023-CD/OSIPTEL, se confirmó sanciones por más de 6.4 millones de soles.
Las normas refieren que las sanciones fueron impuestas por no haber bloqueado IMEI de forma inmediata que fueron reportados como robados por los usuarios. También por haber presentado reportes de interrupción del servicio por más de 3 horas en la región Loreto así como haber remitido información incompleta en 2020.
Le sigue Entel, con multas confirmadas por más de 1.4 millones de soles tras entregar información inexacta respecto de diversos reclamos por averías, según resolución Nº 00356-2023-CD/OSIPTEL.
En tanto, la resolución Nº 00351-2023-CD/OSIPTEL confirmó una multa superior a los 493,000 soles contra Claro por no haber implementado las medidas necesarias para garantizar la atención por voz humana.
Por último, Osiptel confirmó una multa por más de 255,000 soles contra Bitel a través de la resolución Nº 00357-2023-CD/OSIPTEL por no haber ejecutado la baja del servicio después de 5 días hábiles de solicitarlo, hasta un 1 mes después o en fechas diferentes a las solicitadas por los usuarios.
En todos los casos se ha declarado que queda agotada la vía administrativa, por lo que no procederá ningún recurso adicional bajo dicho mecanismo.
Más en Andina:
? Arequipa y Áncash son las regiones con más proyectos de exploración de cobre https://t.co/2fyTvzJODi
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 6, 2024
El informe de octubre del Boletín Estadístico Minero (BEM) del @MinemPeru detalla la posición de Perú en la industria de la exploración minera. pic.twitter.com/tEwCSJRuJY
(FIN) GDS
Publicado: 7/1/2024
Noticias Relacionadas
-
Osiptel: líneas móviles pospago y control crecieron 4.41% al tercer trimestre
-
Osiptel: conoce los usos que le dan los peruanos al servicio de internet
-
Osiptel presentó 60 becarios del programa de especialización en telecomunicaciones
-
Osiptel: ¿cuáles son las regiones con el internet móvil más veloz?
-
Osiptel obtuvo máxima puntuación en evaluación sobre modelo de integridad
Las más leídas
-
Jorge Chávez: desde hoy 12 de mayo restringen paso de vehículos pesados en Morales Duárez
-
Científico estudia cómo la pérdida de cobertura glaciar afecta pingüinos, focas y ballenas
-
Canciller: asociación estratégica entre Perú y China está dando grandes y buenos frutos
-
Papa León XIV: "Digan a Perú que pronto va a tener noticias mías"
-
Estas son las normas legales más importantes del lunes 12 de mayo del 2025
-
León XIV pide la liberación de los periodistas detenidos en el mundo por buscar la verdad
-
León XIV: ¿de qué equipo de fútbol es hincha el nuevo Papa?
-
¡A tener cuidado! Vientos con velocidades superiores a los 45 km/h ocurrirán en la Sierra
-
Metropolitano renovará infraestructura: estaciones serían iluminadas con paneles solares
-
UNMSM celebrará 474 aniversario de fundación hoy lunes 12 de mayo