Incautan mercancías de origen ilegal valorizadas en S/ 4 millones en la frontera de Puno

La Sunat incautó mercancías valorizadas en S/ 4 millones que había ingresado ilegalmente al Perú a través de la frontera de Puno con Bolivia. ANDINA/Difusión
Personal de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) incautó mercancías extranjeras de presunto origen ilegal, valorizadas en aproximadamente 4 millones de soles, las cuales pretendían ser ingresadas al país por la frontera norte de Puno, informó la Sunat.


Publicado: 3/2/2025
Detalló que la intervención se realizó a unos 3 kilómetros del distrito de Huancané, en el sentido Moho – Huancané, en la región Puno. Los presuntos contrabandistas utilizaron un vehículo tipo camión de placa de rodaje Z2L-863, el cual circulaba en la carretera Moho-Huancané, proveniente de la zona fronteriza conocida como Virupaya (Frontera Perú-Bolivia).

Sostuvo que se realizó un análisis previo de la información por parte de la intendencia de Aduana de Puno, que permitió identificar el "modus operandi" que se da en esta zona del país. Dicha acción se realizó de manera articulada con la PNP, interviniéndose al medio de transporte e identificándose al conductor del vehículo, quien inmediatamente manifestó no contar con ningún tipo de documentación aduanera que sustente el ingreso y/o libre tránsito de las mercancías en el interior del territorio aduanero.
Tras la presunta comisión del delito de contrabando, los hechos fueron comunicados al fiscal de turno de la Fiscalía Especializada en Delitos Aduaneros y Contra la Propiedad Intelectual de Puno – FEDA y CPI, quien dispuso su inmediata custodia y traslado. Cuando se pretendía trasladar el vehículo intervenido hasta las instalaciones del almacén de SUNAT, este se atolló en una trocha carrozable; pese a los esfuerzos realizados por el personal aduanero para poder continuar con el recorrido, esto no fue posible debido a que la población de Huancané y zonas aledañas concurrieron hasta el lugar para impedir la intervención, motivo por el cual la mercancía tuvo que ser transbordada a los vehículos institucionales y ser puesta a buen recaudo.

De acuerdo con las normas vigentes, toda persona que conduce en cualquier medio de transporte, hace circular, embarca, desembarca o transborda mercancías dentro del territorio nacional, sin que hayan sido sometidas al control aduanero, será reprimido con pena privativa de la libertad no menor de cinco ni mayor de ocho años y con trescientos sesenta y cinco a setecientos treinta días-multa, siempre que el valor de las mercancías sea superior a cuatro (4) Unidades Impositivas Tributarias.
Más en Andina:
??Todo va quedando listo para el Carnaval Huaracino 2025, una de las festividades más esperadas del verano en la región Áncash.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 3, 2025
??Revisa aquí la lista de actividades de este gran carnaval: https://t.co/8hnytk1wHg pic.twitter.com/tJvlEydns4
(FIN) NDP/MAO
JRA
Publicado: 3/2/2025
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Jorge Chávez: vías de acceso al nuevo aeropuerto están terminadas al 100 %
-
Real Madrid vs. Barcelona: ¿Qué canal transmitirá hoy en Perú la final de la Copa del Rey?
-
Ministerio de Cultura invita a Festival Shipibo-konibo el 26 y 27 abril en el Rímac
-
Miles de fieles se despiden del papa Francisco emocionados ante Santa María la Mayor
-
El papa Francisco descansa ya en su última morada
-
Estas son las normas legales más importantes del sábado 26 de abril del 2025
-
MEF autoriza S/ 182 millones a comunas y región para desarrollo territorial