MEF: Reconstrucción aportará un punto a la economía este año
Se ejecutarán los S/ 7,000 millones en este programa, afirma el ministro

ANDINA/Juan Carlos Guzmán
Por: William Ríos Rosales
Los 7,000 millones de soles que el Gobierno destinó para ejecutar proyectos de reconstrucción en 13 regiones del país afectadas por El Niño Costero permitirán sumarle un punto porcentual al producto bruto interno (PBI), proyectó el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Carlos Oliva.
Estos recursos pueden ayudar a lograr un crecimiento de la actividad económica cercana al 4%, comentó.
Publicado: 15/6/2019
Los 7,000 millones de soles que el Gobierno destinó para ejecutar proyectos de reconstrucción en 13 regiones del país afectadas por El Niño Costero permitirán sumarle un punto porcentual al producto bruto interno (PBI), proyectó el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Carlos Oliva.
“Entre los grandes proyectos que se necesitan para apuntalar la inversión pública este año están la reconstrucción del norte, la modernización de la Refinería de Talara y la inversión en obras para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos. Estos deberían tener la atención especial de todos”, agregó.
Agregó que estas iniciativas son adicionales a otras de menores capitales que se prevé ejecutar este año.
Desempeño
El ministro Oliva destacó la labor del director ejecutivo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), Nelson Chui Mejía, quien cumple una tarea importante para ejecutar el gasto de los recursos asignados.
“Los primeros dos años del programa de RCC demandaron una gran cantidad de estudios porque no es apropiado, dadas las particularidades y recurrencia de este fenómeno, reconstruir con las mismas características lo que se derrumbó porque en algunos años podría ocurrir lo mismo con otro evento natural”, explicó.
Por tal motivo, dijo que se dedica un tiempo apropiado para buscar las mejores opciones, sumado a los expedientes técnicos necesarios para estos procesos.
“Estamos en un tercer año de operaciones, que es de ejecución de todo el trabajo previo. La expectativa es que se realice el íntegro del gasto este año”, mencionó.
Sostuvo que el presidente Martín Vizcarra viaja todos los meses a Piura e inaugura alrededor de 10 obras, como carreteras y puentes, entre otros.
“La impresión que hay en la capital sobre el avance de las obras es distinta a la de los ciudadanos de Piura, que son testigos del avance del proceso de reconstrucción”.
Al abordar la inversión minera, Oliva comentó que el Gobierno continuará apoyando su expansión.
Recordó que el MEF proyectó que en el 2019 la inversión privada se consolidará como uno de los principales motores de crecimiento de la economía.
Iniciativas
Esta aceleración se explicaría por la mayor inversión minera en los grandes proyectos que empezaron su construcción en el 2018 (Quellaveco, Mina Justa y la ampliación de Toromocho) y los encadenamientos que esta genera en construcción, metalmecánica, servicios y otros sectores.
“Estas tres iniciativas significan alrededor de 8,000 millones de dólares en inversión, lo cual es un aporte significativo para la economía nacional”, apuntó el funcionario.
Oliva enfatizó que el Gobierno continuará apoyando la cartera de proyectos que tiene el país para facilitar su ejecución.
Más en Andina:
Gobierno logrará acelerar obras de Reconstrucción con Cambios, prevé Scotiabank https://t.co/EfhF3I7m4U pic.twitter.com/tn6Mh08TfH
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 14 de junio de 2019
(FIN) DOP/RGP
Publicado: 15/6/2019
Noticias Relacionadas
-
MEF transfiere S/ 35.1 millones para agro y protección del ganado del friaje
-
MEF transfiere S/ 37.8 millones para mejorar viviendas en zonas de friaje y heladas
-
MEF trasfirió S/ 1,224 millones para 405 proyectos en regiones y comunas
-
MEF: hay 13 proyectos especiales con presupuesto de S/ 1,204 millones
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Cadete peruano hace historia en academia británica de la Royal Air Force
-
Joya inca: ¿Qué significa Choquequirao y por qué es considerado el segundo Machu Picchu?
-
Beca 18: preseleccionados tienen hasta el 7 de mayo para inscribirse en el segundo momento
-
Día Mundial de la Tierra: hacen llamado para proteger a la naturaleza y su biodiversidad
-
Semana Santa: 1.3 millones de personas viajaron por carreteras durante el feriado largo
-
Promoverán destino Perú en países de la región, México, EE. UU. y España
-
Callao celebra 168° aniversario de su declaratoria como provincia constitucional
-
Puno se prepara para celebrar en primeros días de mayo la tradicional feria Alasitas 2025
-
AFP: fondos de pensiones mejoraron con pausa arancelaria de Estados Unidos