Cuatro empresas compiten por optimizar estudios de Eje Vial N° 4 que une Amazonas y Loreto
Ejecución de la vía se realiza en el marco de un acuerdo de Estado a Estado con el gobierno de Japón, afirma el MTC

xxx
Cuatro empresas han presentado sus propuestas para la revisión y optimización de los tres estudios de perfil de la obra del Eje Vial N° 4 que une a las regiones de Amazonas y Loreto, proyecto a cargo de Provías Nacional, informó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

Publicado: 26/11/2024
Detalló que como parte del proceso de ejecución de la vía, el Eje Vial N° 4 comprende tres tramos de carretera: Corredor Puente Durán - Puente Wawico (Tramo 1), Puente Wawico – Nuevo Siasme - Santa María de Nieva (Tramo 2) y Nuevo Siasme – Saramiriza (Tramo 3).

Según el MTC, la recepción de las ofertas y evaluación de las mismas marcan un hito importante en el avance del proyecto. En este sentido, se ha programado adjudicar a la empresa ganadora a fines del presente mes de noviembre, luego de ello suscribir el contrato en la tercera semana de diciembre y que la empresa seleccionada inicie labores en enero de 2025.
Este proceso se desarrolla en el marco de un contrato de Estado a Estado, suscrito entre el gobierno del Perú y el gobierno de Japón, para la prestación de la asistencia técnica para la ejecución de la obra.
Por último, el MTC indicó que con el proceso de procura para la revisión y optimización de los tres perfiles, el Eje Vial N° 4 se acerca a la materialización de una infraestructura que beneficiará no solo a las regiones del oriente sino al país en su conjunto.
De acuerdo con el MTC, el diseño del proyecto contempla el asfaltado de dos carriles en la vía de 214 kilómetros, dividido en tres tramos. Se incluirán bermas, cunetas, alcantarillas, badenes, la construcción e instalación de puentes de hasta 160 metros de longitud y colocación de señales de seguridad vial.
La obra permitirá mejorar las condiciones para el tránsito vehicular e integrar a las regiones Amazonas y Loreto. Se beneficiará a más de 105,000 habitantes de los distritos de Imaza y Nieva, que pertenecen a las provincias Bagua y Condorcanqui, respectivamente, y a los poblados de la provincia Datem del Marañón. Todo ello como parte del Acuerdo Binacional Perú–Ecuador.
Más en Andina:
Una multitudinaria despedida brindó la población del distrito de Vice, en Piura, a los estudiantes y madre de familia que fallecieron en el fatídico accidente en la provincia de Moyobamba, región San Martín. https://t.co/qrDRLALemg pic.twitter.com/6EsTo5sknP
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 26, 2024
(FIN) NDP/MAO
JRA
Publicado: 26/11/2024
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Mochila de emergencia: cómo prepararla para enfrentar un sismo
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
Urgente: Terremoto de magnitud 7.8 se registra en Chile y emiten alerta de tsunami
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990
-
INSM alerta sobre crisis de salud mental por precariedad laboral
-
Nuevo aeropuerto: el 15 de mayo inicia el ensayo de operaciones ¿Y los vuelos a provincia?
-
Estas son las normas legales más importantes del viernes 2 de mayo del 2025
-
¿Qué enfermedades puedes evitar con el maíz morado y por qué es emblema de Cajamarca?