Estados Unidos preparará 30,000 camas para migrantes en Guantánamo
Donald Trump firmó un memorando para que Pentágono y Departamento de Seguridad Nacional habiliten infraestructura

"Tendremos 30,000 camas en Guantánamo para detener a los peores inmigrantes ilegales criminales", afirmó Trump. Foto: AFP
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles un memorando para que el Pentágono y el Departamento de Seguridad Nacional habiliten 30,000 camas en la base naval de Guantánamo (Cuba), con el fin de detener a inmigrantes indocumentados.
Publicado: 29/1/2025
El texto del memorando habla de expandir el actual centro "hasta su plena capacidad" sin indicar una cifra concreta, aunque en declaraciones durante un acto en la Casa Blanca Trump aseguró que serán 30,000 camas.
"Tendremos 30,000 camas en Guantánamo para detener a los peores inmigrantes ilegales criminales que son una amenaza para el pueblo estadounidense", aseguró Trump durante el acto, antes de firmar el memorando.
"Algunos son tan peligrosos que ni siquiera confiamos en sus países de origen para que se los queden, porque no queremos que regresen. Así que los enviaremos a Guantánamo; es un lugar duro, es un lugar del que es difícil salir", dijo Trump al promulgar una ley contra migrantes con delitos menores.
Centro de detención para inmigrantes
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) opera desde hace décadas en la base militar de Guantánamo un centro de detención para inmigrantes, el cual administra de manera independiente a la prisión destinada a sospechosos de terrorismo.
El zar de la frontera de Trump, Tom Homan, aclaró en declaraciones a periodistas que seguirá siendo el ICE la agencia responsable de operar el centro de detención con 30,000 camas.
Los migrantes que hasta ahora llegan a la base de Guantánamo son aquellos que las autoridades estadounidenses interceptan en el mar cuando intentan alcanzar las costas del país, principalmente procedentes de Cuba y Haití.
Homan aseguró que el centro ampliado será para "lo peor de lo peor".
Sobre Guantánamo
La población migrante en la base suele ser muy baja. De acuerdo a datos publicados por The New York Times, entre 2020 y 2023, el centro solo albergó a 37 personas.
La base de Guantánamo funciona en un vacío jurídico donde no se aplican las mismas garantías legales en materia migratoria que rigen en territorio continental estadounidense.
La situación en las instalaciones migratorias de Guantánamo ha sido históricamente opaca, con poca información pública sobre lo que ocurre allí.
Un reportaje publicado en setiembre del 2024 por The New York Times, basado en informes internos del Gobierno, reveló que los detenidos enfrentan condiciones precarias en Guantánamo, incluyendo denuncias de que son obligados a usar gafas de visión opaca durante los traslados dentro de la base, que sus llamadas con abogados son monitoreadas y que algunas instalaciones están llenas de ratas.
El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, calificó este miércoles como un "acto de brutalidad" el anuncio y denunció que la base de Guantánamo se ubica en "territorio de Cuba ilegalmente ocupado".
Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe.
Más en Andina:
????El FC Barcelona empató 2-2 con Atalanta en un partido válido por la última fecha de la fase liga de la UEFA Champions League 2024-2025.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 29, 2025
??Mira la galería completa aquí: https://t.co/pRLcHurx5s
??Foto: ANDINA/ AFP pic.twitter.com/yn67w8ifHC
(FIN) EFE/JOT
JRA
Publicado: 29/1/2025
Noticias Relacionadas
-
EE.UU: Redadas contra inmigrantes ilegales dejan 538 detenidos y cientos de deportados
-
Trump viste de militar los vuelos de repatriación para disuadir a los inmigrantes
-
Guatemala habilitará espacio en centro de convenciones para atender a migrantes deportados
-
Trump firma ley contra migrantes con delitos menores, la primera desde su vuelta al poder
Las más leídas
-
Gobierno impulsa adendas para mejorar 17 aeropuertos regionales por US$ 4,800 millones
-
Congreso: pleno aprueba por insistencia autógrafa que prohíbe las llamadas spam
-
Presidenta Boluarte sostuvo reunión de trabajo con gobernador regional de Amazonas
-
Minsa lanza campaña nacional "Cole seguro sin dengue y sin zancudo" desde Huánuco
-
La Libertad: declaran patrimonio regional a la ‘chicha de año’, bebida de Magdalena de Cao
-
ONPE recuerda que partidos tienen hasta el 2 de junio para actualizar casilla electrónica
-
Instituto de Ingenieros de Minas considera que el Reinfo no debe prorrogarse
-
“Los notarios deben estar comprometidos con los ciudadanos más vulnerables”
-
Buena noticia en Machu Picchu: montaña de Huayna Picchu vuelve a recibir turistas [video]
-
UNMSM creará carrera de Ingeniería en Cadena de Suministro y Logística Digital