Minem: Mesa de Desarrollo de Chumbivilcas logra importantes acuerdos
Se informó transferencia de S/ 700 millones para educación, saneamiento, vías de comunicación, salud, entre otros

Funcionarios del Gobierno dialogaron con representantes de la provincia de Chumbivilcas, Foto: Cortesía..
El Ministerio de Energía y Minas (Minem), indicó hoy que, tras dos días de amplio y alturado debate, la Mesa de Desarrollo de la Provincia de Chumbivilcas, arribó a importantes acuerdos en beneficio de la población.
Publicado: 8/3/2023
Este espacio de diálogo que lidera el Minem, convocó a representantes de distintos sectores del Ejecutivo, alcaldes distritales y de la sociedad civil de esta provincia cusqueña.
Durante estas reuniones plenarias se hizo un balance de los logros alcanzados y seguimiento de los compromisos asumidos.
Se informó la transferencia de aproximadamente 700 millones de soles, para ejecutar proyectos de educación, saneamiento básico, vías de comunicación, salud entre otros.
Adicionalmente, el Ministerio de Energía y Minas transfirió alrededor de 96 millones de soles a los gobiernos locales, para el cierre de brechas en la provincia de Chumbivilcas.
Para continuar con esta mesa de trabajo los participantes acordaron programar las siguientes reuniones los días 27 y 28 de marzo en la ciudad de Cusco, para dar inicio al subgrupo de trabajo de Obras por Impuestos, con la finalidad de definir los proyectos que podrían financiarse a través de esta modalidad.
Participaron en este evento funcionarios de la Oficina General de Gestión Social (OGGS) del Minem, las secretarías de Descentralización y Gestión Social y Diálogo de la PCM, representantes de los sectores Desarrollo Agrario y Riego; Vivienda, Construcción y Saneamiento; Transportes y Comunicaciones; Educación y Salud. Asimismo, los alcaldes de los distritos Ccapacmarca, Chamaca, Colquemarca, Livitaca, Llusco, Quiñota, Velille y Santo Tomás.
Desde el Minem y la OGGS se ha renovado el compromiso para seguir contribuyendo al desarrollo sostenible de la provincia de Chumbivilcas, en el marco de un esfuerzo conjunto, descentralista y democrático.
Las reuniones se realizaron en el auditorio del Minem, en el marco de la R.M Nº 208-2021-PCM, con el objetivo de coordinar, analizar y establecer las propuestas de desarrollo territorial y de solución a la problemática de la provincia de Chumbivilcas (Cusco)
La presidencia es ejercida por el Minem y el alcalde provincial de Chumbivilcas, mientras la secretaría técnica del Grupo de Trabajo está a cargo de OGGS.
Más en Andina:
Fiscalizan empresas que no garantizan igualdad salarial entre hombres y mujeres ?? https://t.co/mvXfuIl64k
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 8, 2023
?? @SunafilPeru emitió 106 actas de infracción y realizó más de 254 inspecciones del 2020 al 2023. pic.twitter.com/UJ0oHXGzf5
(FIN) NDP / MDV
Publicado: 8/3/2023
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¡Atención! Hoy 7 de mayo vence plazo para inscribirte en Beca 18-2025 segundo momento
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
¿Es momento de comprar casa o departamento? Esto dicen los expertos
-
¿Cuántas razas de perro son de origen peruano y qué características tienen?
-
Atlético Grau vs. Gremio: ¿Qué canales transmitirán hoy el partido por la Sudamericana?
-
Cardenal “papable” estadounidense Robert Prevost también tiene la nacionalidad peruana
-
MML ofrece dos conciertos gratuitos por Día de la Madre: ¿cuándo y dónde?
-
Congreso: aprueban dictamen para castigar con 30 años de cárcel el delito de sicariato
-
Exportaciones acumulan 11 meses de crecimiento sucesivo al cierre de primer trimestre