COP16: Machu Picchu es un referente global en la lucha contra el cambio climático
Compartió experiencia de reconocimiento como primer destino turístico del mundo con certificado de carbono neutral

La certificación carbono neutral implica, para este caso, que todas las emisiones de gases de efecto invernadero generadas por las actividades turísticas han sido compensadas. Foto. ANDINA/Difusión
En el contexto de la COP16, que se desarrolla en Colombia, el Perú compartió la experiencia del santuario histórico de Machu Picchu (SHM) como primer destino turístico internacional en obtener el certificado carbono neutral, logro que fue expuesto en el Pabellón Perú por el jefe del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), José Carlos Nieto Navarrete, quien reafirmó el compromiso del país con la conservación y la sostenibilidad.


Publicado: 25/10/2024

“Esta certificación no ha sido un proceso sencillo, ha requerido cambios y mejoras en nuestros procesos, reafirmando nuestro compromiso con la conservación del patrimonio natural y cultural, y también demuestra cómo el turismo puede contribuir a la sostenibilidad global. Machu Picchu enfrenta varios retos, pero de manera conjunta entre Estado y sector privado seguimos avanzando con diversas estrategias para asegurar un manejo óptimo. Valoramos esta herencia peruana", expresó.
El reconocimiento se logró gracias a una alianza estratégica entre la Municipalidad Distrital de Machu Picchu, el Ministerio del Ambiente, el Sernanp, PromPerú, Inkaterra, Grupo AJE, entre otros, que unieron esfuerzos para abordar la situación del manejo de residuos que amenazaba Machu Picchu.

Desde la donación de una máquina compactadora en el 2016 hasta la implementación de tecnología de pirólisis para residuos orgánicos, Machu Picchu ha adoptado un enfoque innovador para el manejo de sus residuos.
Rumbo a las cero emisiones
Las acciones que condujeron a esta certificación también incluyen la puesta en operación de planta de transformación de aceite usado en biodiésel y glicerina, así como la ambiciosa campaña “Un millón de árboles”, que mediante la reforestación de especies nativas busca restaurar áreas degradas.
Las acciones están alineadas con el objetivo de reducir las emisiones de carbono en un 45 % hacia el 2030 y alcanzar la neutralidad (cero emisiones) para el 2050, en concordancia con el Acuerdo de París.
La certificación carbono neutral implica —para este caso— que todas las emisiones de gases de efecto invernadero generadas por las actividades turísticas han sido compensadas. Este enfoque no solo ayuda en la reducción del impacto ambiental, sino que también favorece la biodiversidad y la salud de los ecosistemas locales, así como a la comunidad al crear nuevos empleos.
Machu Picchu, reconocido por la Unesco como Sitio de Patrimonio Mundial Mixto de la Humanidad en 1983, es un referente global en la lucha contra el cambio climático e inspira a otros destinos turísticos a seguir su ejemplo.
El dato
El 2 de setiembre del 2021, el santuario recibió la distinción como destino carbono neutral, gracias al trabajo conjunto entre la comunidad y los sectores público y privado con la conservación de esta área natural protegida.
Más en Andina:
?? El @IngemmetPeru proyecta elaborar estudios hidrogeológicos en las cuencas de los ríos Huaura y Huaral, con el propósito de conocer el potencial hídrico de esta zona del norte chico y definir acciones para satisfacer el incremento de la demanda.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 25, 2024
??https://t.co/LNiI3WF72m pic.twitter.com/8QBeDzwkk8
(FIN) NDP/JOT
Publicado: 25/10/2024
Noticias Relacionadas
-
Ejemplo para el mundo: Machu Picchu obtiene certificado de destino carbono neutral
-
Prevén mayor afluencia de turistas a Machu Picchu con certificado Carbono Neutral
-
Machu Picchu se ratifica como primera maravilla mundial con certificación Carbono Neutral
-
Machu Picchu renovó su certificación como Primera Maravilla del Mundo Carbono Neutral
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Mochila de emergencia: cómo prepararla para enfrentar un sismo
-
Temblor en Lima: ¿Qué hacer antes, durante y después de un movimiento telúrico?
-
Estos son los dispositivos tecnológicos que debes tener en mochila de emergencia
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
Urgente: Terremoto de magnitud 7.8 se registra en Chile y emiten alerta de tsunami
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
Perros vs gatos: ¿qué mascota demanda un mayor gasto a los peruanos?
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990