Gobierno busca acelerar reconstrucción sin descuidar eficiencia y control
Proceso se hará con la mayor transparencia, asegura césar Villanueva

ANDINA/Dante Zegarra
El Gobierno busca acelerar la reconstrucción de las zonas afectadas por El Niño costero, pero sin descuidar la eficiencia ni el control, aseguró hoy el presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva, al subrayar que todo el proceso se realizará con la mayor transparencia.
Publicado: 15/5/2018
Ante la Comisión de Constitución del Congreso, donde sustentó el pedido de facultades legislativas que formuló el Poder Ejecutivo, criticó que la Reconstrucción con Cambios, iniciada en la gestión de Pedro Pablo Kuczynski, no haya funcionado como mecanismo de emergencia.
Villanueva explicó que el diseño del plan inicial de reconstrucción no solo era complejo, sino también “tradicional”, pese a que la situación de emergencia que vivía el país, tras los huaicos, lluvias e inundaciones, ameritaba plantear un proceso ad hoc.
Por ello -dijo- se debe pasar a un esquema de urgencia y sin burocracia en los trabajos de reconstrucción.
“Era más bien un mecanismo llamado 'de emergencia', pero como un mecanismo tradicional normal, es decir, como para cualquier otra situación (…). Nuestra función ahora es acelerar al máximo, de la manera más sencilla y más pragmática (el proceso)”, manifestó el jefe del Gabinete Ministerial.
.@CesarVPeru: Planteamos acelerar la reconstrucción y generar condiciones para el desarrollo de proyectos de inversión.
— Consejo de Ministros (@pcmperu) 15 de mayo de 2018
Infórmate de más ingresando aquí ?? https://t.co/WKadUZ778d pic.twitter.com/sSZXGChxzJ
En ese sentido, detalló que, cuando el Ejecutivo decidió solicitar al Congreso facultades legislativas en esta materia lo hizo para efectuar los ajustes respectivos y así buscar la aceleración del proceso de reconstrucción, sin que ello signifique “bajar la eficiencia”.
“Queremos desarrollar esto con la mayor transparencia”, añadió el alto funcionario del Poder Ejecutivo, al proponer que los congresistas, en el marco de su rol de fiscalización, acompañen a las autoridades a las zonas donde se ejecuta el proceso.
Villanueva incluso consideró pertinente que la legisladora Karla Schaefer, presidenta de la Comisión de Seguimiento a la Reconstrucción con Cambios también participe in situ en las tareas de evaluación de las obras, a fin de evitar cualquier sospecha que afecte o genere retrasos en el proceso.
Agregó que las autoridades competentes se trasladarán a cada lugar para verificar, en el marco de este proceso, qué dificultades se detectan y con qué capacidades se cuenta para poder superarlas e intervenir con celeridad.
“Hay que ver si el distrito está en condición de hacerlo. De ser así, lo hará; si no, lo hará la provincia. Si la provincia no está en condición y puede trasferir al gobierno regional, así se hará, o con los propios ministerios buscaremos la fórmula más adecuada de ejecución”, expresó.
En opinión de Villanueva, el éxito de la reconstrucción será el éxito no solo del gobierno, sino de todo el país.
(FIN) MVF/CVC
Más en Andina:
La @ContraloriaPeru publica en nuevo portal informes completos de auditorías de cumplimiento https://t.co/v6LFEDijow pic.twitter.com/dmZxhyyyoY
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 15 de mayo de 2018
Publicado: 15/5/2018
Noticias Relacionadas
-
Pedido de facultades: conoce sobre qué legislará el Ejecutivo en reconstrucción
-
Villanueva: en seis meses veremos resultados en la reconstrucción y economía
-
Consideran urgente otorgar facultades al Ejecutivo en materia de reconstrucción
-
Gobiernos regionales y municipios asumirán algunas obras de reconstrucción
-
Cambios en normativos en la reconstrucción permitirán ahorro de 13 meses en obras
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
¡Es oficial! Liberan retiro del 100% de la CTS hasta el 2026. Detalles aquí
-
Papa León XIV: Robert Prevost llegó a Chulucanas en 1985 para iniciar su misión en Perú
-
Chiclayo: papa León XIV “ama al Perú” y es muy sensible a la pobreza, destaca obispo
-
Global Big Day 2025: conoce las claves del avistamiento de aves en Perú
-
Papa León XIV: Robert Prevost y su conexión con la formación de la fe en Trujillo
-
Estas son las normas legales más importantes del viernes 9 de mayo del 2025
-
Gobierno oficializa prorroga de Estado de Emergencia en Pataz, Trujillo y Virú
-
El papa León XIV "es más peruano que estadounidense", afirma nuncio apostólico en Perú
-
Cuatro claves para impulsar los ingresos de tu negocio