Perú Compras lanza nueva convocatoria para formar parte de catálogos electrónicos
Emprendedores tienen más oportunidades de vender al Estado

ANDINA/Difusión
Con la finalidad de que puedan vender sus productos al Estado, la Central de Compras Públicas (Perú Compras) convoca a la selección de proveedores para que sean incorporados a siete catálogos electrónicos.
Publicado: 14/10/2020
En estos catálogos electrónicos tendrán mayores oportunidades de comercialización, disminuirán sus costos administrativos y sus productos estarán disponibles las 24 horas del día para más de 1,700 instituciones públicas en todo el país.
En esta oportunidad, los rubros convocados son Cerámicos, pisos y complementos (cerámico, fragua, pegamento y porcelanato); Pinturas acabados en general y complementos (base, pintura arquitectónica y pintura vial); Tuberías, accesorios y complementos (cajas, codos, pegamentos para tuberías, tapones, uniones, entre otros).
Asimismo, Sanitarios, accesorios y complementos (grifería, inodoros, lavatorios y pedestales); Llantas, neumáticos y accesorios (vehículos livianos y pesados); Mobiliario en general (sillas y butacas); y Equipos de aire acondicionado, similares y accesorios.
También puedes leer: Perú Compras: 81.2% de proveedores vía catálogos electrónicos son mypes
Es importante que el proveedor cuente con al menos una de las actividades económicas (principal o secundarias), del código de CIIU (Clasificación Internacional Industrial Uniforme - Revisión vigente Sunat) en la Ficha RUC de la Sunat y esta será concordante con los CIIU detallados en el anexo n°1 de cada Acuerdo Marco, para que participe en la convocatoria, y durante su operatividad en los catálogos.
Los demás requisitos se encuentran en el documento del procedimiento de selección.
Plazos para registrarse
Para los rubros de Cerámicos, pisos y complementos; Pinturas acabados en general y complementos; Tuberías, accesorios y complementos; Sanitarios, accesorios y complementos; y Equipos de aire acondicionado, similares y accesorios, la convocatoria estará abierta hasta el 19 de octubre; mientras que, para los rubros de Llantas, neumáticos y accesorios, y Mobiliario en general, concluirá el 20 de octubre.
Los interesados en formar parte de los Catálogos Electrónicos de estos rubros, pueden acceder al cronograma completo e información detallada del proceso, en la página web de PERÚ COMPRAS: www.perucompras.gob.pe.
Los Catálogos Electrónicos son un método especial de contratación, donde las entidades públicas adquieren bienes de manera rápida, oportuna, segura y transparente, durante un promedio de cinco días, mientras que un procedimiento clásico, antes podía demorar hasta más de tres meses.
Además, reducen sus costos en los procedimientos de selección y almacenamiento, y acceden a gran variedad de productos y a una amplia base de datos de proveedores.
Más en Andina:
SAT de Lima atendió más de 223,000 consultas virtuales durante la cuarentena https://t.co/JK8Bcg2AiN pic.twitter.com/tICbLyBNtc
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 14, 2020
(FIN) NDP/VLA/JJN
JRA
Publicado: 14/10/2020
Las más leídas
-
Conoce a las científicas peruanas que trabajan en la NASA
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Barcelona vs. Real Madrid: Canales para ver hoy en directo el clásico español
-
Día de la Madre: Mercedes y Valentín, una historia de amor que desafía al dolor
-
Día de la Madre: las heroínas anónimas detrás de los ganadores de Beca 18 [video]
-
Alianza Lima vs. Universitario: ¿Qué canales transmitirán el clásico peruano femenino?
-
Jorge Chávez: desde el 12 de mayo restringen paso de vehículos pesados en Morales Duárez
-
"Rindo homenaje a las madres que con amor inquebrantable sacan adelante a sus familias"
-
Huaral de aniversario: ¿Cómo llegó a convertirse en destino favorito de los limeños?
-
Emiten alerta epidemiológica ante riesgo de importación de caso de sarampión al Perú