MVCS instaló 1,014 módulos temporales en 2024 para familias afectadas por lluvias
Se beneficiaron a las regiones de Áncash, Apurímac, Arequipa, Cajamarca, Huánuco, La Libertad, entre otros

ANDINA/Difusión
Para atender a las familias que resultaron damnificadas a causa de las intensas lluvias registradas en nueves regiones del Perú, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) entregó 1,014 Módulos Temporales de Vivienda (MTV), que brindan un espacio digno y seguro mientras acceden a otros beneficios que les permitan su reubicación o la reconstrucción de sus predios.

Publicado: 7/1/2025
Durante el 2024, estas intervenciones de emergencia permitieron atender a la población de las regiones de Áncash con 58 módulos, Apurímac con 2, Arequipa 6, Cajamarca 88, Huánuco 216; La Libertad 149, Lambayeque 223, Lima 43 y Piura 229.
Se trata de módulos que cuentan con un área de 21 metros cuadrados, y poseen tres ambientes: dos dormitorios y un espacio multiusos. Su tiempo de vida útil es de 5 años. Estos bienes son otorgados en calidad de donación, brindando comodidad a las familias beneficiarias.
Es preciso mencionar que, el MVCS viene trabajando de la mano con Perú Compras en la elaboración del proyecto de Fichas de Homologación, con la finalidad de estandarizar los procesos de fabricación e instalación de los MTV, facilitando su adquisición y atención ante emergencias.
Trabajo articulado
La Dirección General de Programas y Proyectos en Vivienda y Urbanismo del MVCS es la responsable de supervisar la instalación de los MTV en los terrenos de las familias beneficiarias, esto se lleva a cabo en trabajo coordinado con los gobiernos locales de las zonas afectadas.
Por su lado, las municipalidades distritales se encargan de empadronar a las familias con viviendas colapsadas o inhabitables en las zonas declaradas en Estado de Emergencia. Posteriormente, se encargan de acondicionar los terrenos de dichas familias para la instalación de los módulos.

Cabe destacar que, en las zonas donde no se logre atender con módulos temporales, el MVCS también otorga a las familias con viviendas afectadas por emergencias los Bonos de Arrendamiento de Viviendas para Emergencia (BAE), subsidio mensual de 500 soles hasta por 2 años, para que los damnificados puedan alquilar un espacio seguro donde estar con sus familias.
Más en Andina:
?? El precio del dólar se mantendría estable en los primeros meses del 2025, aunque podría influir en el tipo de cambio las políticas comerciales que implemente el electo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sostuvo el gerente general de Billex.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 7, 2025
?? https://t.co/uwJMgkkhHY pic.twitter.com/wf9FGEJRaf
(FIN) NDP/GDS
Publicado: 7/1/2025
Noticias Relacionadas
-
Carabayllo: construyen 500 viviendas sociales que se pueden adquirir con bonos del MVCS
-
Río Rímac: MVCS realizó labores de prevención en más de 4 km. durante el 2024
-
MVCS entregará 1,122 bonos de arrendamiento a damnificados por intensas lluvias
-
MVCS despliega maquinaria pesada a zonas vulnerables ante posible activación de quebradas
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Google celebra la "media luna" y así es como puedes jugar con el doodle del buscador
-
Choquequirao destaca como uno de los sitios más bellos del mundo para visitar este 2025
-
¿Cuál fue la primera capital de Perú y por cuáles aspectos es famosa?
-
Editora Perú y Municipio de Miraflores inauguran exposición sobre visita del papa al Perú
-
Eliminan pago de S/ 46.20 por concepto de desafiliación a una organización política
-
Ayacucho supera expectativas: más de 29,000 visitantes disfrutaron de la Semana Santa 2025
-
Pronabec lanza Beca Productiva 2025 para peruanos en situación de vulnerabilidad
-
Aniversario de Jauja: descubre mágicos tesoros turísticos de la primera capital del Perú
-
Presidenta Dina Boluarte anuncia misa en homenaje al papa Francisco