Moody’s: empresas mineras peruanas gozan de mejor calificación crediticia internacional
Están catalogadas entre las más competitivas del mundo

Operaciones de tajo abierto de Antamina. ANDINA/Vidal Tarqui
Por Miguel De la Vega Polanco
Las empresas peruanas del sector minero tienen mejor calificación crediticia para acceder a financiamiento en el mercado local e internacional debido a que se encuentran entre las más competitivas del mundo, indicó el vicepresidente del grupo Moody's Investors Service, Jaime Reusche.
Publicado: 9/7/2018
Las empresas peruanas del sector minero tienen mejor calificación crediticia para acceder a financiamiento en el mercado local e internacional debido a que se encuentran entre las más competitivas del mundo, indicó el vicepresidente del grupo Moody's Investors Service, Jaime Reusche.
“En Perú las mineras en general todas tienen muy bajos precios de producción, el cash-cost para producir es bastante bajo, lo cual las hace bastante competitivas y están entre las más competitivas del mundo”, declaró a la Agencia Andina.
Además, indicó que las compañías mineras tienen mejores resultados financieros que contribuirán con el mejor nivel de recaudación del Estado.
“Tienen márgenes bastante saludables y niveles de utilidad bastante buenos que van a ayudar mucho con los ingresos del Gobierno”, agregó.
Según los reportes financieros de la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV), la compañía minera Southern Peru Copper Corporation, Sucursal del Perú registró una ganancia neta en el ejercicio 2017 de 532.2 millones de dólares, superior al 2016 (272.1 millones de dólares).
Asimismo, la compañía minera San Ignacio de Morococha reportó una ganancia neta del ejercicio 2017 de 77.3 millones de dólares, superior al 2016 (55.8 millones de dólares); otras empresas que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima (BVL) también presentaron mejores resultados en 2017.
El Perú es el segundo productor mundial de cobre, zinc y plata, según el ranking “Mineral Commodity Summaries 2018” elaborado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).
Asimismo, en la región latinoamericana, Perú ocupa el primer lugar en oro, zinc y plomo, además el estudio del USGS asigna al Perú las mayores reservas de plata en el mundo.
Sector agroindustrial
Asimismo, Reusche señaló que la agroindustria es otro de los grandes sectores que tiene el Perú con un buen desempeño y perspectivas favorables porque “la frontera de producción agrícola es enorme”.
Refirió que los grandes proyectos de irrigación como Majes y Chavimochic “han revolucionado” la forma en que el país cultiva y exporta sus productos agrícolas.
En ese sentido, indicó “sin lugar a dudas” hay espacio para la inversión privada en el sector agroindustrial y además es atractivo para los capitales internacionales cuando son proyectos a gran escala.
“Si tiene escala sin lugar a dudas, por el hecho que hay bastante demanda por estos nuevos productos como los arándanos y todo lo que tiene que ver con hortalizas y frutas orgánicas, es una gran área de crecimiento donde el Perú tiene mucho potencial”, explicó.
Reusche, destacó los beneficios del grado de inversión que el Perú ostenta de A3 en la calificación de Moody’s, que le permite obtener financiamiento en mejores condiciones que los países de la región.
“Todos los países en la región han experimentado algún tipo de degradación en su calificación, a excepción de Perú y eso es un gran mérito, el mantener la calificación y la perspectiva estable es una gran victoria para el país”, puntualizó.
Más en Andina:
.@MTC_GobPeru: inversiones en muelles sur y norte del Callao superaron los US$ 1,000 millones https://t.co/gpd0U6hTkP pic.twitter.com/nKAe1u92rG
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 8 de julio de 2018
(FIN) MDV / MDV
Publicado: 9/7/2018
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Choquequirao destaca como uno de los sitios más bellos del mundo para visitar este 2025
-
Fin de semana largo por el Día del Trabajo: ¿quiénes descansan y qué días abarca?
-
Día Mundial del Tapir: conoce al protector de los bosques y joya de América Latina
-
Pronabec lanza Beca Productiva 2025: ¿quiénes pueden postular y cuál es la edad límite?
-
Andrea Oré Blas: arquitecta de su destino en los Estados Unidos
-
Hallazgo de la momia de Áspero revela interacción de Caral con regiones amazónica y andina
-
Conoce el trámite ante el JNE si fuiste afiliado a un partido político sin tu autorización