Modifican reglamento operativo del FAE-Turismo

.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) modificó algunos artículos del reglamento operativo del Fondo de Apoyo Empresarial a las Micro y Pequeñas Empresas del Sector Turismo (FAE-Turismo).
Publicado: 2/7/2022
De acuerdo con la Resolución Ministerial 162-2022-EF/15, publicada hoy en el Diario Oficial El Peruano, las modificaciones efectuadas corresponden a la ampliación de la cobertura del fondo a las medianas empresas, por lo que FAE-Turismo apoya a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipyme).
También puedes leer:
MEF: más de 1,770 obras paralizadas deben reiniciarse en beneficio de población
Otro cambio importante refiere a que el FAE-Turismo tiene una duración de ocho años y seis meses, contados a partir de la suscripción del contrato de fideicomiso. Dicho plazo incluye el plazo de liquidación del fondo.
El destino de la garantía es respaldar el pago de los créditos garantizados otorgados por el Banco de Desarrollo del Perú (Cofide) a las Entidades del Sistema Financiero (ESF) o Cooperativas de Ahorro y Crédito (Coopac) o de la cartera de créditos, con la finalidad de cubrir exclusivamente necesidades de capital de trabajo, activo fijo, créditos reprogramados del FAE-Turismo, así como créditos para consolidación financiera o compra de deuda de las deudas de capital de trabajo y/o activo fijo que pudieran haber sido adquiridas con posteridad a la declaración de Estado de Emergencia Nacional por la pandemia por las mipyme.
Asimismo, las ESF o Coopac otorgan, de acuerdo con la evaluación y calificación crediticia que realicen, créditos de capital de trabajo, crédito activo fijo, créditos para consolidación financiera o compra de deuda de las deudas de capital de trabajo y/o activo fijo que pudieran haber sido adquiridas con posteridad a la declaración de Estado de Emergencia Nacional por la pandemia del covid-19 que cumplan con los requisitos del FAE-Turismo.
Mas en Andina:
Conoce cuáles son los distritos con mayor cantidad de personas sin crédito activo ? https://t.co/6PdrRnACvk
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 2, 2022
No presentaron actividad crediticia mediante el uso de tarjetas de crédito, créditos hipotecarios, créditos vehiculares, préstamos personales, entre otros. pic.twitter.com/UzyzZttikS
(FIN) VLA
GRM
Publicado: 2/7/2022
Noticias Relacionadas
-
Ejecutivo presentó proyecto para otorgar S/ 2,000 millones en bonos alimentarios
-
MEF: Perú tiene balanza de pagos positiva para mitigar impacto del alza de precios
-
MEF: aporte del Estado para mantener precio del diésel pasa de 2.5 a 4.99 soles
-
MEF invoca a sectores, gobiernos regionales y locales a priorizar proyectos
-
Fonavi: designan representante de ONP ante comisión ad hoc
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Beca 18: preseleccionados tienen hasta el 7 de mayo para inscribirse en el segundo momento
-
¡Corazón para ganar! Alianza Lima derrota 3-2 a Talleres en choque de alto voltaje
-
Elecciones 2026: ¿Qué modalidades se emplearán en las elecciones primarias?
-
¿Cuál es la cotización del dólar hoy martes 22 de abril del 2025?
-
Día Mundial de la Tierra: ¿Por qué se celebra el 22 de abril y cuál es el lema del 2025?
-
Penal de Lurigancho: remueven a director de cárcel por fuga de interno
-
AFP: fondos de pensiones mejoraron con pausa arancelaria de Estados Unidos
-
Presidenta: combatimos el terrorismo urbano con la valentía de comandos Chavín de Huántar
-
Dana Nicolás intensifica presencia de nevadas, granizadas y vientos en sierra sur del país