MEF: Presidenta Boluarte en Davos, Suiza, promoverá la inversión hacia el Perú
Están concertando reuniones con fondos internacionales de inversión

Ministro de Economía y Finanzas, José Arista Arbildo. Foto: Captura TV.
La presencia de la presidenta de la República del Perú, Dina Boluarte en la 55° reunión anual del Foro Económico Mundial (WEF) en Davos, Suiza, contribuirá a promover la atracción de inversión hacia nuestro país, destacó hoy el ministro de Economía y Finanzas, José Arista Arbildo.
Publicado: 7/1/2025
La jefe del Estado peruano viajará del 20 al 24 de enero del 2025 para asistir al encuentro internacional donde participarán importantes ejecutivos de empresas y organismos internacionales, y autoridades de diversos países.
“La presencia de la presidenta de Perú en un evento internacional es un atractivo importantísimo, es de gran interés para todos los inversionistas del extranjero que tienen interés en hablar con la líder del país”, señaló en TV Perú.
El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) lamentó que la presidenta Dina Boluarte no pudo viajar a la ciudad de Nueva York en setiembre del año pasado para participar en la cumbre de las Naciones Unidas, donde también había inversores internacionales.
“La presidenta no pudo viajar, por ejemplo, a Nueva York la vez pasada, pero créanme que muchísimos inversionistas habían ido especialmente para hablar con la presidenta y para enterarse si es verdad todo lo que se pinta del Perú afuera”, indicó.
El ministro Arista señaló que en el extranjero el Perú es bien percibido por sus datos macroeconómicos “impresionantes”.
“¿Qué país en Latinoamérica tiene grado de inversión con un riesgo país de 150 (puntos básicos), con nivel de reservas de 29 por ciento del PBI, con inflación de 2 por ciento al año, con reservas internacionales del 29 por ciento del PBI, con una deuda de 32 por ciento del PBI? La verdad es que dicen, ¿qué país es este?”, indicó.
Asimismo, señaló que ya están coordinando las reuniones que sostendrá la presidenta Boluarte en Davos, Suiza.
“En este momento, precisamente, estamos, de acuerdo al horario que nos ha pasado la Presidenta, estamos concertando las reuniones juntamente con Cancillería y el Ministerio de Economía, con los mejores inversionistas, con los diferentes fondos de inversión para promover el país a través de la presencia de la presidenta”, explicó.
De otro lado, señaló que desde el MEF proyectan inicialmente un crecimiento económico de 3% para el presente año y de 4% para el primer trimestre 2025.
“Pero con el Premier somos bastante ambiciosos y queremos comenzar nuestro primer trimestre con 4 por ciento y conforme van desarrollándose las diferentes campañas, ya sea de pesca, de agricultura, mejor ambiente para la minería, ojalá podamos llegar a un 5 por ciento, pero por ahora nuestra proyección, y eso lo compartimos con el Banco Central, es de 3 por ciento”
Más en Andina:
??El titular del @MEF_Peru, José Arista, destacó la potencialidad que tiene la modalidad de las Asociaciones Público-Privadas (APP) para contribuir con el cierre de la brecha de infraestructura del país.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 7, 2025
??https://t.co/4SB0zwpite pic.twitter.com/lolpjlZ9nn
(FIN) MDV / MDV
Publicado: 7/1/2025
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Real Madrid vs. Barcelona: ¿Qué canal transmitirá hoy en Perú la final de la Copa del Rey?
-
Jorge Chávez: vías de acceso al nuevo aeropuerto están terminadas al 100 %
-
Miles de fieles se despiden del papa Francisco emocionados ante Santa María la Mayor
-
Ministerio de Cultura invita a Festival Shipibo-konibo el 26 y 27 abril en el Rímac
-
El papa Francisco descansa ya en su última morada
-
Estas son las normas legales más importantes del sábado 26 de abril del 2025
-
Presidenta Boluarte participa en juramentación de juntas vecinales 2025
-
Startup peruana usa inteligencia artificial en la fabricación de prótesis a bajo costo