Lima 2019: ministerios ofrecen gratuitamente sus servicios en feria Culturaymi
Se desarrolla en el Parque de la Exposición

ANDINA/Jorge Tello
Con el objetivo de acercar el Estado a la ciudadanía, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) reúne en Culturaymi, sede cultural de los XVIII Juegos Panamericanos y Sextos Juegos Parapanamericanos Lima 2019, diversos servicios del Ejecutivo bajo el nombre “Estamos a tu servicio”.
Las instituciones que participan en este pabellón del Estado son el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, el Ministerio de Salud, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, el Ministerio de Educación y la PCM.
Stand “Triaje” - Minsa
Se aplicarán vacunas contra la influenza a niños y niñas menores de 5 años y personas adultas mayores.
Se realizará la medida de presión arterial a todos los visitantes a fin de destacar hipertensión.
Stand “Primera Infancia” – MIDIS
Se informará acerca de los trámites y servicios que brindan los Centros de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) como: copias de partidas de nacimiento, duplicado y renovación de DNI, certificados de antecedentes judiciales y penales, orientación tributaria, entre otros. La novedad de ello, es que la información también se podrá brindar en Quechua, como es el caso de la asesora Gricelda Céspedes.
Con el fin de sensibilizar e informar sobre la importancia del uso del condón para prevenir la transmisión del VIH y otras ITS al público joven, Minsa realizará la activación “Sin protección no hay acción”. A través de animadores, música y carteles, se brindará información sobre el uso del preservativo a los jóvenes visitantes en el siguiente horario:- Domingo, lunes, martes y miércoles: De 07:30 a 08:30 pm- Jueves, viernes y sábado: De 08:30 a 09:30 pm
Más Andina:
Publicado: 1/8/2019
Los visitantes pueden acceder gratuitamente hasta el 10 de agosto a los servicios que brindan estas instituciones en el Parque de la Exposición, Cercado de Lima en el horario de 11:00 a. m. a 08:00 p. m.. En una segunda etapa se abrirá la atención del 24 al 31 de agosto.
Alexandro Saco, director general de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública, detalló que el Ministerio de Salud busca, entre otras cosas, promover la actividad física. "Estamos poniendo énfasis a los escolares y jóvenes, además de la personas de mayor edad para que puedan realizar actividades físicas en el trabajo o en su vivienda".
También, dijo, personal médico brindará servicio en la medición de la presión, talla y triaje. Además, hemos traído un stand de vacunación para casos de la gripe y de la neumonía.
Los servicios que se brindarán son los siguientes:
Stand “Vida saludable” – Minsa
Se brindará asesoría a través de un instructor físico y promotores de la salud que enseñarán al público cómo ejercitarse y tener una vida saludable con el uso de artefactos o artículos que se cuente en casa. Además, encontrarán una bicicleta estacionaria que permitirá cargar los celulares con la energía generada a partir del pedaleo. Por otro lado, a través de una cabina fotográfica, los jóvenes podrán conocer el efecto del tabaco al observar cómo se verían en caso de que fumen un cigarrillo al día durante los próximos 5 años.
Se brindará el servicio de control de peso, talla, índice de masa corporal para descarte de sobrepeso u obesidad a público en general.
Stand “Vacunación” – MINSA
Stand “Presión arterial” – MINSA
Se informará sobre los servicios que brinda el Estado, a través del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), para lograr un adecuado desarrollo infantil en las niñas y niños desde la gestación hasta los 5 años de edad; y cómo las familias pueden adoptar prácticas saludables para lograr que cada menor tenga: un nacimiento saludable, apego seguro, adecuado estado nutricional, comunicación verbal efectiva, regulación de comportamientos y emociones.
Stand “Ponte en Modo Niñez” – MIMP
A través de juegos de mesa y la “ruleta de la protección”, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) informará a niños, niñas, adolescentes y padres de familia sobre los cuidados, responsabilidades y acciones que la ciudadanía en general debe seguir para proteger a los menores.
Miguel Huerta, director de Políticas de Niñas, Niños y Adolescentes del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, dijo que "Ponte en Modo Niñez" es una estrategia que busca unir esfuerzos con los gobiernos locales y regionales para generar espacios públicos seguros donde puedan jugar niños y su padres.
Stand “Plataformas MAC” – PCM
Al respecto, Kelly Maldonado manifestó que en la plataforma los ciudadanos pueden realizar los trámites de mayor demanda del Estado, trámites de Reniec, pasaporte, antecedentes policiales, penales y judiciales. A diferencia de los locales centrales, los centros MAC puedes realizarlo en horarios extendidos: Lunes a viernes de 8:00 am a 8:00 pm. Los sábados de 8:00 am a 4:00 pm, incluso domingos y feriados de 9:00 am a 1:00 pm.
Activación “Sin protección no hay acción”
Talleres y charlas
Además de los stands, la feria de servicios contará con un espacio donde se brindarán talleres y charlas de diversos temas de interés como alimentación saludable, becas de estudios, prevención de violencia hacia la mujer, entre otros.
Iniciamos las competencias de natación artística en el Centro Acuático de la Videna ??????? ¡Acompáñanos a disfrutar de esta hermosa competencia!?? #JugamosTodos pic.twitter.com/GpGJEcBWyq
— Lima 2019 #JugamosTodos?? (@Lima2019Juegos) August 1, 2019
(FIN) MCP/RRC
Publicado: 1/8/2019
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Google celebra la "media luna" y así es como puedes jugar con el doodle del buscador
-
Presidenta Boluarte reafirma compromiso de gobernar con una mirada inclusiva
-
Editora Perú y Municipio de Miraflores inauguran exposición sobre visita del papa al Perú
-
Condenan a 6 años de prisión a alcalde de Comas por entrega de obra inconclusa
-
Ayacucho supera expectativas: más de 29,000 visitantes disfrutaron de la Semana Santa 2025
-
Pronabec lanza Beca Productiva 2025 para peruanos en situación de vulnerabilidad
-
Eliminan pago de S/ 46.20 por concepto de desafiliación a una organización política
-
Poder Ejecutivo reforzará equipamiento de la PNP para combatir el crimen
-
Aniversario de Jauja: descubre mágicos tesoros turísticos de la primera capital del Perú