Gobierno aspira a que en base al diálogo se llegue a solución por Las Bambas
Dice ministro de Defensa, José Huerta

Foto: ANDINA/Jhony Laurente
El gobierno aspira a que en base al diálogo se llegue pronto a una solución a las demandas de la comunidad de Fuerabamba en torno al proyecto minero Las Bambas, dijo hoy el ministro de Defensa, José Huerta.
Publicado: 27/3/2019
Indicó que hoy una comitiva de ministros, integrada por los titulares de Transportes, Salud y Desarrollo e Inclusión Social, reforzarán el diálogo iniciado por el ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, y el viceministro de gobernanza, Raúl Molina, con la comunidad y la empresa.
“El gobierno aspira a que, mediante el diálogo retomado hoy, se encuentre lo más pronto posible solución a las demandas de la población, la empresa debe hacer una parte de la tarea incumplida, esperamos que en las próximas horas haya solución”, afirmó.
Sin embargo, refirió que no se debe limitar el tránsito por la Corredor Vial Apurímac-Cusco-Abancay, una carretera nacional tomada por los comuneros de Fuerabamba.
“Está penado que se prohíba el paso por la carretera, parte del diálogo es que se levante la media de fuerza para que puedan circular los vehículos mientras continúa la negociación”, refirió en TV Perú.
Precisó que la decisión para detener a los hermanos Jorge Martín y Frank Aníbal Chávez Sotelo, así como al presidente de la comunidad de Fuerabamba, Gregorio Rojas, fue tomada por el Poder Judicial, frente a lo cual el Ejecutivo no puede tomar acciones.
“Los comuneros solicitan que su líder sea liberado, pero esa no es tarea del gobierno sino del Poder Judicial, si en las
investigaciones determinan que no tiene responsabilidad será liberado”, afirmó.
Dijo, sin embargo, que se ha visto que los hermanos Chávez Sotelo habrían estado induciendo a los comuneros a tomar acciones ilícitas.
Llamó a la población a que no se dejen manejar y que vayan al dialogo.
“Entendemos que tienen demandas que son justas y serán atendidas progresivamente. Piden que la carretera debe mejorar y está yendo el Ministerio de Transportes para ver cómo se puede mejorar, asfaltar la carretera, pero el Estado no puede permitir que haya zonas bloqueadas”, afirmo.
(FIN) FHG/CVC
JRA
Más en Andina:
Audiencia de extradición de exjuez Hinostroza será el 10 de abril en España, informó el procurador anticorrupción Amado Enco https://t.co/0CryoEqq8v pic.twitter.com/lzDCamYjWH
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 27 de marzo de 2019
Publicado: 27/3/2019
Noticias Relacionadas
-
Las Bambas: Fiscalía y PJ deben explicar detenciones, dice Lanegra
-
Cinco claves del conflicto social en torno al proyecto minero Las Bambas
-
BCR: conflicto en Las Bambas solo tiene impacto marginal en economía
-
Las Bambas: arzobispo de Lima respalda diálogo para resolver conflicto
-
¿Quiénes son los Chávez Sotelo, acusados de azuzar conflicto en Las Bambas?
-
Comisión de ministros se traslada a Yavi Yavi para diálogo por Las Bambas
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Nuevo Jorge Chávez: ya no sacarás laptops ni bebidas de equipaje de mano ¿por qué?
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
En vivo: mira aquí la caminata espacial de los astronautas de la NASA este 1 de mayo
-
Senamhi alerta que la Selva soportará friaje y lluvias de moderada a fuerte intensidad
-
Virgen de Chapi: ¿Qué representa para los arequipeños y qué tradiciones hay en su fiesta?
-
Congreso: pleno desestima inhabilitación del expresidente Martín Vizcarra
-
¡Mayo te sorprenderá! Viaja a estos destinos regionales de moda y goza con sus fiestas
-
Áncash: el canon minero financiará importantes obras de infraestructura vial y de salud