Sector Pesca habría crecido 25% y Manufactura 3.5% en el 2024
Ministro Sergio González destaca aporte de ambos sectores en la actividad económica nacional

Cortesía
El ministro de la Producción, Sergio González, señaló que el sector Pesca habría crecido 25% y la Manufactura 3.5% en el 2024, contribuyendo a la reactivación de la economía peruana.

Publicado: 15/1/2025
“La Pesca creció 25% en el 2024 y el sector Manufactura se expandió 3.5%, o sea, son crecimientos importantes”, manifestó en TV Perú.
“Es importante referir el trascendente crecimiento económico que tuvo el Perú en el 2024, alrededor de 3.2%, y entre los pilares fundamentales estuvieron el sector pesquero y la Manufactura”, agregó.
- Extienden plazo hasta el 30 de agosto para adecuar infraestructuras pesqueras
Sergio González destacó que la Pesca registró buenas temporadas durante el 2024, tanto la primera como la segunda.
“Para la primera temporada se estableció una cuota de 2 millones 480,000 toneladas, de las cuales se capturaron aproximadamente el 98%, lo cual significa que fue exitosa”, indicó.
“La segunda temporada, que se aperturó el 1 de noviembre del 2024, tiene establecida una de las cuotas más altas de los 10 últimos años, con 2 millones 510,000 toneladas. A la fecha ya se ha capturado aproximadamente el 90% de esa cuota, es decir, más de 2 millones 200,000 toneladas, generando divisas en exportaciones por más de 4,000 millones de dólares y puestos de trabajo”, añadió.

El ministro comentó que esas cifras alcanzadas por la Pesca durante el 2024 contribuyen a reactivar la economía peruana.
“Esas cifras muestran una actividad productiva importante, pero también hay una mirada responsable de preservación de nuestros recursos. Toda medida que toma el Ministerio de la Producción es con base a la información científica que establece el Instituto del Mar del Perú”, enfatizó.
Asimismo, Sergio González resaltó el buen desempeño de la Manufactura que creció sostenidamente desde abril hasta diciembre del 2024.
“Subsectores importantes como textiles, metal mecánico, cuero y calzado. Ahí tenemos distintas estrategias desde el Ministerio de la Producción porque al margen del marco normativo y las facilidades que se generan, está el apoyo financiero o el encadenamiento para que las micro y pequeñas empresas puedan proveer al Estado a través del programa Compras a MyPerú”, explicó.
“Compras a MyPerú tuvo 400 millones de soles en el 2024 para que micro y pequeñas empresas peruanas puedan producir los bienes que necesita el Estado, como por ejemplo los uniformes de la Policía o las ollas y cocinas para los comedores populares”, agregó.
- Sector Manufactura creció 6.7% en noviembre del 2024, acumulando 5 meses de avance
El ministro consideró que las perspectivas para el 2025 son bastante buenas para los sectores de Pesca y Manufactura.
“Habrá un crecimiento importante de la Pesca porque se avizora buenas condiciones océano-atmosféricas y también para el desarrollo de las micro y pequeñas empresas en nuestro país”, manifestó.
Más en Andina:
De Chancay a Shanghái: nueva ruta de la seda que unirá Asia y Sudamérica. El puerto peruano se convertirá en hub regional y será un punto marítimo clave para el comercio https://t.co/1ahZ7WAio8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 10, 2023
Por: ?Christian Ninahuanca pic.twitter.com/0Dh0KuZCRu
(FIN) CNA
Publicado: 15/1/2025
Noticias Relacionadas
-
Ministerio de la Producción destina S/ 150,000 a jóvenes con proyectos innovadores
-
Ministerio de la Producción destinará más de S/ 530,000 a soluciones tecnológicas
-
Ministerio de la Producción lanza programa de créditos para pescadores artesanales
-
Ministerio de la Producción financia modelos de negocio innovadores para verano 2025
Las más leídas
-
Tos ferina: ¿Qué tipo de enfermedad es?, ¿Qué la causa? y ¿Cómo podemos prevenirla?
-
Resultados Beca 18-2025: link para saber quiénes fueron seleccionados
-
MTC: en junio inicia cambio obligatorio de placas, aquí el cronograma
-
Parque de las Leyendas celebra hoy 28 de mayo el Día Mundial de las Nutrias
-
Alianza Lima: Así se jugarán los playoff de la Copa Sudamericana 2025
-
Así amaneció Lima y Callao, neblina redujo visibilidad en la calle [fotos]
-
Tos ferina: Centro Nacional de Epidemiología registra 642 casos confirmados
-
Chan Chan: inauguran circuito turístico que facilita acceso al conjunto amurallado Nik An
-
¿Viajas en el corredor Morado? Desde el 30 de junio no se aceptarán pagos en efectivo
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 28 de mayo del 2025