SBS advierte de entidades y esquemas informales que captan dinero sin autorización
Existe el riesgo que estas entidades terminen dejando de pagar los intereses ofrecidos

INTERNET/Medios
Ante diversas consultas, y en salvaguarda de los intereses de los ciudadanos, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) advierte al público que vienen operando en el país diversas entidades que captan dinero del público sin contar con autorización de esta institución.

Publicado: 25/11/2024
De acuerdo con un reciente informe del Departamento de Asuntos Contenciosos de la SBS, se ha detectado que las siguientes entidades y esquemas no cuentan con autorización para captar dinero del público:

Señala que estas entidades emplean denominaciones que inducen a pensar que se trata de empresas supervisadas, o se presentan como expertos en la gestión de inversiones en diversos rubros, ofreciendo invertir el dinero del público en dichos negocios y prometiendo pagar altos intereses como ganancia.
No obstante, tal como ha ocurrido en otros casos alertados por la SBS, existe el riesgo que estas entidades terminen dejando de pagar los intereses ofrecidos y perdiendo el capital invertido, perjudicando a las personas que les confiaron sus ahorros.
Dispositivo
Cabe señalar que, conforme al artículo 11 de la Ley N.°26702, Ley General del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros y Orgánica de la Superintendencia de Banca y Seguros, toda persona que pretenda captar o recibir dinero de terceros, en forma de depósito, mutuo o cualquier otra modalidad, requiere la autorización previa de la SBS.
Asimismo, quien no cuente con dicha autorización no puede utilizar en su razón social términos como ‘coopac’, ‘financiera’, ‘banco’ u otros que induzcan a pensar al público que se trata de una entidad supervisada por esta institución.
La SBS reitera su invocación a la ciudadanía en general a informarse adecuadamente y tomar las previsiones del caso cuando deba decidir dónde ahorrar o invertir su dinero, o requerir de un servicio financiero de cualquier tipo.
Cualquier consulta o denuncia relacionada con personas o empresas que presten servicios financieros, sin autorización de la SBS o sin estar debidamente registrados, se puede presentar a través de los teléfonos 0-800-10840 (línea gratuita a nivel nacional) o 01-200-1930; o vía el correo electrónico informalidad@sbs.gob.pe.
También pueden visitar el portal de la SBS: aquí.
Más en Andina:
Los envíos de remesas de trabajadores peruanos en el exterior sumaron USD 1 231 millones en el tercer trimestre de 2024, monto que representó un crecimiento de 7% con relación al del mismo trimestre del año anterior https://t.co/WUtfb8wSs5 pic.twitter.com/u5G7cVEvPe
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 25, 2024
(FIN) NDP/SDD/JJN
Publicado: 25/11/2024
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Día Mundial de las Abejas: ¿Por qué debemos consumir su miel?, ¿Cuáles son sus beneficios?
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
¿Vuelas desde el 1 de junio? Esta es la biblia de viaje para usar el nuevo Jorge Chávez
-
Papa León XIV expresa su cariño al Perú y exclama :"¡Que viva Chiclayo!"
-
León XIV recibió zapallo loche, king kong y otros presentes de su querida Chiclayo [video]
-
MTC: motociclistas de Lima obligados a usar casco certificado y chalecos desde este jueves