Ingemmet recomienda reubicación en Cusco por peligro de deslizamientos
Las viviendas del sector APV 20 de Enero se encuentran en peligro alto, advierte

El 16 de febrero del 2020 se registró un deslizamiento en la ladera noreste del cerro Roquelloccata (Cusco), que afectó viviendas del sector APV 20 de Enero y unos 80 m de trocha carrozable. Foto: ANDINA/Ingemmet
El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) recomendó reubicar las viviendas del sector APV 20 de Enero del distrito de Poroy, región Cusco, por estar asentadas sobre zonas de peligro alto a deslizamientos y derrumbes (movimientos en masa), que podrían activarse debido a las lluvias periódicas y recurrentes que se registran de noviembre a marzo.
Publicado: 13/1/2021
Tras una evaluación geológica y trabajos de campo se determinó que estas zonas de arranque de posibles movimientos en masa fueron identificados en las laderas del cerro Roquelloccata, en el sector APV 20 de Enero. Estos corresponden a eventos antiguos que han sufrido reactivaciones y presentan áreas con agrietamientos y asentamientos longitudinales.
El último evento se registró el 16 de febrero del 2020; en la ladera noreste del cerro, localizado a tan solo 4.6 kilómetros de Poroy, se produjo un deslizamiento que afectó viviendas del sector APV 20 de Enero y 80 metros de trocha carrozable aproximadamente.
Las condiciones geológicas, geomorfológicas y geodinámicas que convergen en las laderas del cerro Roquelloccata-APV 20 de Enero ponen en alerta a la población por ser considerada una zona de peligro alto a deslizamientos y derrumbes.
Monitoreo
Ante ello, el Ingemmet recomienda reubicar, de manera progresiva, las viviendas de ese sector, teniendo en cuenta que es necesario la implementación de un monitoreo visual y constante sobre el estado y desarrollo de los agrietamientos en la zona que condicionan los futuros deslizamientos.
También se debe controlar la deforestación de laderas y promover la forestación en las inmediaciones del cerro Roquelloccata y alrededores, a fin de estabilizar las laderas y compactar los suelos.
Además, se debe señalizar el tramo de carretero de conexión al centro poblado de APV 20 de Enero, donde se presentan derrumbes, que pueden afectar en el paso peatonal.
El estudio se puede encontrar en el informe técnico “Evaluación geológica y geodinámica en el sector APV 20 de Enero”, el cual fue remitido a autoridades del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) y del Centro Nacional de Prevención, Reducción de Desastres (Cenepred).
Más en Andina:
Perú fortalecerá la conservación y monitoreo del oso de anteojos en áreas naturales. https://t.co/nn8pftPW2a pic.twitter.com/uHB9R6NOxB
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 13, 2021
(FIN) NDP/JOT
JRA
Publicado: 13/1/2021
Noticias Relacionadas
-
Ingemmet evaluó zonas de reubicación tras aluvión en distrito cusqueño de Santa Teresa
-
Ayacucho: Ingemmet descalifica zona de Pillhua para reubicación del poblado de Cocas
-
Alto peligro: Ingemmet recomienda reubicación del poblado de Turuna por deslizamientos
-
Ingemmet identifica 134 zonas críticas por lluvias en la Selva y 19 en la Sierra
Las más leídas
-
MML anuncia desvío de tránsito en av. Universitaria para construir Vía Expresa Norte
-
¡Pan con chicharrón y más! Saborea desayunos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Elecciones 2026: estos son los 39 partidos y alianzas electorales que pueden participar
-
The International 2025: Scofield gana al favorito y sigue en mundial de Dota 2
-
¿Vas a Perumin 2025 en Arequipa? Estas joyas turísticas son de imperdible visita
-
LAP aclara quiénes sí pagarán tarifa TUUA por usar aeropuerto Jorge Chávez y desde cuándo
-
¿Por qué Arequipa fue elegida anfitriona del III Encuentro de Cocinas Iberoamericanas?
-
Caída del dólar: ¿es hora de comprar dólares y pagar deudas en moneda extranjera?
-
Pacaya Samiria: liberan a tortugas y añujes arrebatados al comercio ilegal [video]
-
Kimberly García: ¿Dónde ver la marcha atlética del Mundial de Atletismo Tokio 2025?