Banco de la Nación ofrece créditos hipotecarios a tasas bajas: aquí los requisitos
Costo del crédito se sitúa entre 7.25 % y 8.25 % anual

Foto: ANDINA.
Con la finalidad de contribuir a la reactivación económica y al cierre de la brecha habitacional, el Banco de la Nación otorga a los trabajadores públicos y jubilados créditos hipotecarios con tasas de interés de entre 7.25 % y 8.25 % para cualquier modalidad: compra, mejoramiento, ampliación y/o remodelación de vivienda y traslado de deuda hipotecaria.


Publicado: 16/7/2024
“En Perú se registra un déficit habitacional de aproximadamente dos millones de viviendas y cerca de 100,000 viviendas en Lima no cuentan con condiciones de habitabilidad”, según el Banco de la Nación.
¿Cuáles son los requisitos para acceder a un crédito hipotecario del Banco de la Nación?
• Ser trabajador público nombrado, con contrato a plazo indeterminado o pensionista con una cuenta de ahorros en el Banco de la Nación para el depósito de sus ingresos.
• Un año de antigüedad laboral.
• Percibir ingresos mensuales mayores a 800 soles.
• Tener entre 18 y 74 años y 6 meses de edad.
• Calificación “normal” en el sistema financiero, tanto para el titular del crédito como para el cónyuge.
El Banco de la Nación explicó que el crédito hipotecario puede ser otorgado de forma individual o mancomunada, y no es requisito que el cónyuge también sea trabajador del sector público.

¿Dónde solicito un crédito hipotecario del Banco de la Nación?
• En cualquier agencia del Banco de la Nación, de lunes a viernes de las 08:00 a 17:00 horas y los sábados de las 09:00 a 13:00 horas.
• En la página web: www.bn.com.pe
• En el correo electrónico: micréditohipotecario@bn.com.pe
• En el WhatsApp: 943277176
El Banco de la Nación, en su rol social de ofrecer mejores productos y servicios, seguirá acercando su oferta a los trabajadores del sector público que día a día se esfuerzan por cumplir el sueño de la casa propia, buscando el bienestar de más peruanos.

Más en Andina:
Ministra de Vivienda, Hania Pérez de Cuéllar, reafirma que Sedapal y las EPS no serán privatizadas https://t.co/Pw9dC3lCuV
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 22, 2024
El gobierno busca fortalecer la gestión empresarial con criterios técnicos y buen gobierno corporativo. pic.twitter.com/RaVwaaZTlY
(FIN) CNA/GDS/JJN
GRM
Publicado: 16/7/2024
Noticias Relacionadas
-
Banco de la Nación alerta sobre mails electrónicos enviados por estafadores
-
Conoce el cronograma de pagos en el Banco de la Nación para agosto 2023
-
¿Buscas préstamo? Banco de la Nación ofrece tasa de interés baja a trabajadores públicos
-
Banco de la Nación tiene 1.5 millones de ahorristas donde son oferta única financiera
Las más leídas
-
Piura: Cuatro sismos consecutivos sacudieron Mancora esta noche
-
Conoce los 22 proyectos de irrigación agrícola que impulsa el Gobierno
-
Alianza Lima igualó 1-1 ante Atlético Grau en el Estadio Nacional
-
Pataz: PNP incauta armas de fuego de largo alcance y municiones
-
Jesús Nazareno Cautivo: la festividad que coincide con el cumpleaños del papa León XIV
-
Papa León XIV: conoce el emotivo encuentro del obispo Prevost con los fieles de Incahuasi
-
Adrianzén: reducción de la pobreza representa un crecimiento económico sostenible
-
Obispo de Chiclayo: papa León XIV es un hombre sensible a la justicia social
-
Día de la Madre: Midis reconoce a lideresas de organizaciones sociales de Ancón
-
Minería en tiempo de los incas: ¿Dónde quedaban los yacimientos y qué metales explotaban?