Denuncias por ataques a minera Tintaya seguirán su proceso en el Ministerio Público

12:23 |

Cusco, jun. 20 (ANDINA).- La minera BHP Billington Tintaya informó hoy que no retirará la denuncia contra los pobladores de Espinar que atacaron las instalaciones de la empresa, por que el caso ya está en el Ministerio Público y esa instancia seguirá el proceso que corresponde.

   Cusco, jun. 20 (ANDINA).- La minera BHP Billington Tintaya informó hoy que no retirará la denuncia contra los pobladores de Espinar que atacaron las instalaciones de la empresa, por que el caso ya está en el Ministerio Público y esa instancia seguirá el proceso que corresponde.

   La jefa de Imagen Institucional y Relaciones Públicas en Tintaya, Rosa Figueroa , aseveró que el pedido de los pobladores para que se dejen a un lado las denuncias, “no podrá ser atendido por que la suspensión depende solamente de los representantes del Ministerio Público”.

   “El pasado 23 de mayo, fecha de los ataques a la minera, tanto la empresa como las fiscales que fueron testigos del hecho formalizaron dos denuncias paralelas contra los manifestantes, y aunque se decida retirar la denuncia por parte de Tintaya, la del Ministerio público continuará en trámite”, refirió.

   Confirmó que este fin de semana, el personal de la empresa empezó la reparación de los daños ocasionados a sus oficinas administrativas y la evaluación de la maquinaria e infraestructura de diversas áreas de su campamento minero.

   En tanto, en pequeños grupos rotatorios, los 2,500 trabajadores de Tintaya reciben capacitación en temas de seguridad vinculados a la actividad minera.

   Manifestó que en los próximos días, Tintaya reanudará formalmente sus operaciones en Espinar, Cusco, tras 25 días de suspensión debido a las protestas de un sector de la población de ese lugar.

   El alcalde provincial de Espinar, Luis Alvarez, por otro lado, informó que este miércoles se reunirá en Yauri, con una comisión de representantes del Ejecutivo y dirigentes de los frentes de defensa de Espinar para evaluar los puntos pendientes de solución con el Estado.

   Aseguró que los resultados logrados hasta el momento en la Mesa de diálogo entre el pueblo, la minera y las autoridades de esta ciudad, han permitido dar “mayor tranquilidad a su población” que protagonizó violentas protestas.

   (FIN) LVV/AZL


Publicado: 20/6/2005