En febrero empezará a regir el Fondo de Seguro de Depósito Cooperativo

Foto: ANDINA/difusión.
El superintendente adjunto de Cooperativas de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), Óscar Basso, afirmó que en febrero empezará a regir el Fondo de Seguro de Depósito Cooperativo, mediante el cual se busca asegurar los depósitos de los socios de aquellas cooperativas que presenten problemas en sus operaciones.

Publicado: 24/1/2025
“Este fondo permitirá salvaguardar los ahorros y depósitos de los cooperativistas. A la fecha, el fondo tiene dos años de acumulación de recursos y está en crecimiento”, comentó el funcionario.
El fondo cubrirá inicialmente hasta 5,000 soles para los clientes de las cooperativas de ahorro y crédito (Coopac) de nivel 1 y nivel 2 (pequeñas cooperativas), con activos totales menores o iguales a 32,200 unidades impositivas tributarias (UIT).
Asimismo cubrirá hasta 10,000 soles para los clientes de las Coopac de nivel 3 y nivel 2 (grandes cooperativas) con activos totales mayores a 32,200 UIT.
El superintendente adjunto de Cooperativas de la SBS comentó que en febrero próximo se publicará la lista de entidades que contribuyeron al Fondo de Seguro de Depósito Cooperativo, a fin de que los clientes o socios de estas las conozcan.
Consolidación
Por otro lado, Basso destacó que el sistema de las Coopac está entrando en una etapa de consolidación, pese a que aún hay aspectos de la supervisión que todavía no se han implementado en su totalidad.
“Uno de estos aspectos es el de las provisiones. Esto aún se mantendrá bajo un esquema escalonado. A la fecha, las cooperativas pequeñas y medianas llegarán al 100 % de lo que le corresponde al final del 2027; mientras que las medianas y grandes lo harán a finales del próximo año”, refirió.

Agregó que el objetivo de todas estas disposiciones es que las cooperativas se fortalezcan y crezcan en el mediano y largo plazo. “Este año se debe iniciar la consolidación del sistema Coopac, impulsando a través de alianzas y fusiones instituciones que tengan economía de escala. El sistema cooperativo es fundamental para el desarrollo e inclusión de las zonas alejadas del país”, refirió.
En la actualidad hay 242 cooperativas en todo el país, de las cuales Lima, Arequipa, Puno y Cusco concentran aproximadamente el 60 %. El año pasado y en lo que va del 2025, la SBS ha intervenido a 42 cooperativas de ahorro y crédito.
Más en Andina:
La Central de Compras Públicas (Perú Compras) señaló que impulsa el enfoque de contrataciones públicas sostenibles en los Planes Multianuales de Homologación de bienes y servicios que desarrollarán los ministerios para el periodo del 2025 al 2027. https://t.co/i7fTpjadk9 pic.twitter.com/4WmgXro01J
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 24, 2025
(FIN) VLA
GRM
Publicado: 24/1/2025
Las más leídas
-
Bomberos combaten incendio en almacén de productos químicos en San Luis
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 5.8 sacude Chala, en Arequipa
-
Papa León XIV: conoce la historia de Ana Mendoza, una de las niñas bautizadas por Prevost
-
Perú ya cuenta con su primera brigada helitransportada para combatir incendios forestales
-
Presidenta Boluarte: Acabaremos con la criminalidad en Pataz
-
Alejandro Toledo: PJ rechaza pedido para cumplir condena con arresto domiciliario
-
Minsa detecta caso sospechoso de sarampión en Ate y activa cerco epidemiológico
-
Exacólito del papa en Chiclayo: "Hemos sido parte de su camino hacia el papado"
-
El papa León XIV y su devoción por el Divino Niño del Milagro y la Cruz de Chalpón
-
Brasil discutirá con China un ferrocarril para conectar con el Puerto de Chancay