Minsa envía equipo de emergencia a Satipo para atender a afectados por intoxicación
También se envió medicamentos a la comunidad indígena de Parijaro

Minsa envía equipo de emergencia a Satipo para atender a afectados por intoxicación. ANDINA/Archivo
El Ministerio de Salud (Minsa) envió anoche a Satipo, región Junín, una brigada de la Dirección General de Emergencias, Riesgos y Desastres (Digerd) para atender a las personas afectadas por una intoxicación masiva producto de la ingesta de patarashca de pescado, se informó.

Publicado: 6/9/2019
La brigada llegará hasta la comunidad indígena de Parijaro, ubicado en la provincia de Satipo, donde se produjo la emergencia por intoxicación masiva.
El Minsa precisó que el equipo –conformado por 9 brigadistas y 19 profesionales de salud– es liderado por el viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, así como la directora de Digerd y especialistas de la Dirección General de Salud Ambiental, del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC) y del Instituto Nacional de Salud (INS).

También se enviaron dos ambulancias del Sistema de Atención Móvil de Urgencia (SAMU) y 7 K.M.I. (kit de medicamentos e insumos) que abastece a 700 personas.
Según reportes de la Red de Salud de Satipo, hasta el momento se reportan 4 fallecidos y 29 pacientes en observación, quienes fueron atendidos por médicos, enfermeras y un químico farmacéutico de esta dependencia de salud. Es importante destacar que la brigada médica fue movilizada hasta esta localidad con el apoyo del Ejército del Perú.
Los 29 pacientes fueron trasladados por puente aéreo al hospital “Manuel Ángel Higa Arakaki” de Satipo, donde reciben atención médica y tratamiento con hidratación parenteral u oral. Para los casos que requieren de atención especializada se está coordinando para derivarlos a los hospitales de Pichanaki y La Merced, de la provincia de Chanchamayo, en Junín.
Urgencia en Junín: a cinco se elevó el número de fallecidos por intoxicación masiva en comunidad de Parijaro. Dos helicópteros de @fapperu y personal médico del @Minsa_Peru llegaron para atender a los afectados y evacuarlos a Satipo ????https://t.co/ey7Gyw1gbf
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 6, 2019
Video: Pedro Tinoco pic.twitter.com/w2F8OVW3ds
La brigada de salud de la Red Satipo permanecerá en Parijaro esperando al equipo de respuesta del Minsa y estando alerta para referir a otras personas afectadas. Al mismo tiempo, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) Salud se encuentra monitoreando constantemente la emergencia, manteniéndose activo las 24 horas del día.
Más en Andina:
Día de los Ajíes Peruanos: conoce a los embajadores de las cocinas regionales https://t.co/lfvEIDK6Wh vía @Agencia_Andina
— Moisés Aylas Ortiz (@regionalesand) September 6, 2019
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 6/9/2019
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Examen de admisión de la UNFV: conoce aquí los resultados
-
Vía Expresa Grau: obra que conectará Metropolitano y Metro estará lista en diciembre
-
Revista Time Out: Choquequirao entre los sitios más bellos del mundo para visitar en 2025
-
Señor de Sipán: ¿Por qué este hallazgo fue equiparado con el del faraón Tutankamón?
-
Paraíso en Lima: Huancaya destaca entre los 10 mejores destinos secretos de América Latina
-
Beca 18: preseleccionados tienen hasta el 7 de mayo para inscribirse en el segundo momento
-
Urgente: Fallece el papa Francisco a los 88 años
-
¿Cuál fue la primera capital de Perú y por cuáles aspectos es famosa?
-
Papa Francisco: Gobierno del Perú expresa su más profundo y sentido pésame por su muerte