Ministerio del Ambiente declara Patrimonio de la Nación a la Laguna de Parón
Según el decreto supremo 002-2010-MINAM, publicado en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, la laguna forma parte del Parque Nacional Huascarán y, por tanto, constituye Patrimonio de la Nación y bien de dominio público.
Según costa en el Registro de Propiedad Inmueble de Huaraz, se inscribe el predio a nombre del Estado Peruano constituyendo parte del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp).
La declaración se produce días después de la cancelación de la inscripción provisional que se encontraba a favor de la empresa privada Duke Energy Egenor.
La laguna Parón se encuentra a 32 kilómetros de la ciudad de Caraz y forma parte del Parque Nacional Huascarán - Cordillera Blanca, alimentada por los nevados Huandoy y Chacraraju por el sur, Aguja Nevada con Artesonraju por el norte y Nevado Pirámide por el este.
(FIN) MRS / JCP
Publicado: 6/2/2010
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Google celebra la "media luna" y así es como puedes jugar con el doodle del buscador
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
Choquequirao destaca como uno de los sitios más bellos del mundo para visitar este 2025
-
¿Cuál fue la primera capital de Perú y por cuáles aspectos es famosa?
-
Editora Perú y municipio de Miraflores inauguran exposición sobre visita del papa a Perú
-
Aeropuerto Jorge Chávez: alistan norma para sacar tránsito pesado de Morales Duárez[video]
-
Aniversario de Jauja: descubre mágicos tesoros turísticos de la primera capital del Perú