MEF aprueba criterios para que municipios prioricen inversión en infraestructura
También los proyectos para el acceso a servicios

Inversión en infraestructura vial . ANDINA/Difusión
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), indicó hoy que aprobó los criterios para que los gobiernos locales prioricen los proyectos de inversión en infraestructura y de acceso a servicios.
Publicado: 22/1/2025
Así lo estableció a través de la Resolución Directoral N° 0001-2025-EF/63.01 publicado en el Diario Oficial El Peruano.
Se trata de la norma “Criterios de priorización de los proyectos de inversión, las IOARR y los programas de inversión bajo el ámbito del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones y de proyectos que no se encuentren bajo el ámbito de dicho Sistema Nacional”.
De esta manera, los distintos gobiernos locales del país deberán priorizar las inversiones que permitan el cierre de brechas de infraestructura o de acceso a servicios, de acuerdo con las consideraciones que contempla la norma, a fin de disponer de la asignación de recursos públicos en el marco de la Quincuagésima Cuarta Disposición Complementaria Final de la Ley N° 32185, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2025.
Cabe mencionar que la Quincuagésima Cuarta Disposición Complementaria Final de la referida Ley de Presupuesto, dispone la asignación de recursos por la fuente de financiamiento Recursos Ordinarios, a favor de diversos gobiernos locales, para el financiamiento de proyectos de inversión, las Inversiones de Optimización, de Ampliación Marginal, de Reposición y de Rehabilitación (IOARR).
También para los programas de inversión bajo el ámbito del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones (SNPMGI) y de proyectos que no se encuentren bajo el ámbito de dicho Sistema Nacional, así como para estudios de pre inversión vinculados al cierre de brechas en infraestructura vial, de salud, de educación, de agua y saneamiento, de gestión de residuos sólidos, agraria y de riego, y comercio.
El Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones es un sistema administrativo del Estado que tiene como finalidad orientar el uso de los recursos públicos destinados a la inversión para la efectiva prestación de servicios y la provisión de la infraestructura necesaria para el desarrollo del país.
Cabe indicar que el Ministerio de Economía y Finanzas es un socio estratégico de los gobiernos locales en su desafío por transformar económica y socialmente los territorios bajo su administración, mediante la selección e implementación de proyectos de inversión pública, con el fin de mejorar la calidad de vida de la población, en igualdad de oportunidades.
Más en Andina:
??Los términos de intercambio, indicador que muestra la relación entre los precios de las exportaciones y los de las importaciones, crecieron 12.3% en noviembre en comparación con lo registrado en igual mes del 2023, informó hoy el @bcrpoficial.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 22, 2025
??https://t.co/JjUATVYWHZ pic.twitter.com/h6c92qrhxC
(FIN) NDP / MDV
JRA
Publicado: 22/1/2025
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
No comer carne roja: ¿qué otras creencias perduran en Semana Santa?
-
Universitario vence 3-1 a Binacional y alcanza la punta del Torneo Apertura
-
Buque español escuela Juan Sebastián Elcano ya se encuentra en el puerto del Callao
-
Semana Santa en familia: talleres, teatro y shows musicales en clubes metropolitanos
-
Ecuador: al menos 11 personas asesinadas en ataque a una gallera en zona costera
-
Policía Nacional detiene a más de 780 personas por diversos delitos a nivel nacional
-
Viernes Santo: familias acompañan con fervor la pasión y muerte de Jesucristo
-
Deportivo Garcilaso derrota 2-1 a FBC Melgar y toma la punta del Apertura
-
Congreso: todo lo que debes saber sobre el retiro del 100% de CTS hasta diciembre de 2026