Expocafé Perú 2024 reunirá a más de 120 expositores de la industria en Lima
Feria comercial proyecta recibir 12,000 visitantes

Expocafé Perú 2024. Foto: ANDINA/Difusión
Del 28 de noviembre al 1 de diciembre, el Centro de Convenciones Casa Prado en Miraflores será el epicentro de la industria cafetalera peruana con la celebración de la XIII Expocafé Perú 2024.
Publicado: 24/11/2024
Este evento, que proyecta recibir a 12,000 asistentes, reunirá a productores, marcas de café, proveedores de equipos y servicios, así como a emprendedores del sector gastronómico, impulsando la promoción de la industria cafetalera nacional y el consumo interno de café de alta calidad.
Desde su primera edición en 2011, la Expocafé Perú se ha consolidado como la principal plataforma comercial de la industria del café en el país. Se ha convertido en un evento clave en el calendario nacional e internacional, al ofrecer a los diversos actores de la cadena de valor del café la oportunidad de promover sus productos y servicios en un solo lugar y de ampliar sus redes comerciales.
“La Expocafé Perú representa un espacio esencial para que los actores más relevantes del sector café se reúnan, intercambien información y fomenten la innovación centrada en el consumidor. Así, esta feria cumple una función no solo comercial, sino también cultural, promoviendo el consumo interno y acercando a los consumidores de café con los productores”, señala David Gonzales, coordinador de la Cámara Peruana del Café y Cacao, entidad organizadora de este evento.
Tampoco faltará una amplia oferta de cafés procedentes de diversas zonas productoras del país. En total, participarán 80 marcas de cafés de Cajamarca, Junín, Cusco, La Libertad, Puno, Amazonas, Ayacucho, San Martín y Pasco. Entre las marcas destacadas están Proyecto Otuzco (La Libertad), Chanchamayo Highland Coffee (Selva Central), Aicasa (Cusco), Origin Coffee Lab (Cajamarca), D’Wasi Café (Cusco), Procafés (Junín) y Café 770 (Chanchamayo).
Se ha confirmado la participación de 20 organizaciones cafetaleras, promovidas por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) de Junín, Ayacucho, Puno, Cusco, Pasco y Huánuco. Habrá una barra de degustación de los cafés de estas organizaciones que será atendida por un barista profesional.
Uno de los pilares de Expocafé Perú 2024 será la Rueda de Negocios, donde pequeños y medianos productores, junto a organizaciones y comercializadores, negociarán con compradores destacados, entre los que figuran hoteles y cadenas de supermercados como Hotel Estelar y Supermercados Peruanos. Se espera superar el récord del año pasado, cuando se concretaron más de 265 citas de negociación entre 66 organizaciones y 17 empresas compradoras.
Más en Andina:
???? A pesar de que Donald Trump asumirá oficialmente el cargo de nuevo presidente de Estados Unidos en enero de 2025, ya se observan reacciones en los mercados internacionales.
?? https://t.co/LKAKna7mbH pic.twitter.com/ZkrwWwB0Il
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 23, 2024
(FIN) NDP/GDSJRA
???? A pesar de que Donald Trump asumirá oficialmente el cargo de nuevo presidente de Estados Unidos en enero de 2025, ya se observan reacciones en los mercados internacionales.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 23, 2024
?? https://t.co/LKAKna7mbH pic.twitter.com/ZkrwWwB0Il
Publicado: 24/11/2024
Noticias Relacionadas
-
APEC Perú 2024: conoce las características excepcionales de los cafés especiales de altura
-
Región Amazonas será sede de la Feria Internacional de Cafés Especiales 2025
-
Ficafé Tingo María: cata de cafés especiales atrajo interés de compradores internacionales
-
Café y chocolate en APEC Perú 2024: las presentaciones más pedidas por los extranjeros
Las más leídas
-
ONP: conoce la diferencia entre pensión provisional y pensión proporcional
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990
-
¿Buscas empleo en el nuevo Jorge Chávez? Conoce los perfiles requeridos y postula aquí
-
Supe Puerto: Niños revaloran legado de Civilización Caral durante aniversario de Áspero
-
Cajamarca alerta que más del 70 % de pequeños mineros que operan en la región son ilegales
-
Arequipa presenta al mirador de Achachihua, nuevo atractivo turístico del Valle del Colca
-
Osinfor pide opiniones sobre atención a denuncias en asuntos forestales y de fauna
-
Puno: Fiscalía detiene a funcionario de Dirección de Salud investigado por caso Qali Warma
-
Cardenal “papable” estadounidense Robert Prevost también tiene la nacionalidad peruana