Coronavirus: Machu Picchu Pueblo posee ambulancia para evacuar casos sospechosos
Diresa Cusco otorgó vehículo de tipo 2 con equipamiento respectivo

Ambulancia será adherida a la plataforma de una locomotora de la empresa Perurail, que recorrerá entre las estaciones de tren de Machu Picchu Pueblo a Ollantaytambo y después seguirá su recorrido a Cusco.
La ciudad de Machu Picchu Pueblo ya cuenta con una ambulancia otorgado por la Dirección Regional de Salud (Diresa) Cusco, para trasladar a las personas sospechosas de haber contraído el coronavirus y utilizarla en otras emergencias, confirmó hoy el alcalde Darwin Baca León.


Publicado: 27/5/2020
Se trata de una moderna unidad de tipo 2 para urgencias que cuenta con el equipamiento y herramientas necesarias para la evacuación de ciudadanos oriundos o turistas nacionales y extranjeros a hospitales del Cusco.
Dicho vehículo será adherido a la plataforma de una locomotora de la empresa Perurail, que recorrerá entre las estaciones de tren de Machu Picchu Pueblo a Ollantaytambo y después seguirá su recorrido a Cusco, precisó el burgomaestre a la Agencia Andina.

“La ambulancia fue una preocupación que nos llevó a sentarnos a conversar con el gobernador del Cusco, Jean Paul Benavente, y el titular de la Diresa y finalmente es una realidad”, refirió.
Esta unidad es la primera con la que cuenta Machu Picchu Pueblo después de varias solicitudes e incluso jornadas de lucha. Hasta hace dos semanas la municipalidad solicitó una ambulancia rodante debido a que el ingreso a esta localidad es únicamente por vía férrea.

También lea:
Dato
La ciudad de Machu Picchu registró hasta 10,000 personas entre la población local, turistas nacionales y extranjeros. Las emergencias de salud o accidentes eran atendidas por un precario centro de salud del Ministerio de Salud, que ahora está en plena reconstrucción.
Más en Andina:
?@SERNANP reportó el avistamiento de un ejemplar de rata chinchilla arborícola en el Santuario Machu Picchu https://t.co/66gTA4VYle
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 27, 2020
La especie se creía extinta y su único registro anterior ocurrió en 2009 pic.twitter.com/BPfuu4qGp2
(FIN) PHS/TMC/MAO
JRA
Publicado: 27/5/2020
Noticias Relacionadas
-
Denuncia ciudadana: farmacias en Trujillo y Cusco no venden medicamentos genéricos
-
Coronavirus: entregan ambulancia y 5,000 pruebas rápidas a Hospital de Espinar, en Cusco
-
Cusco: exgobernador Edwin Licona será excarcelado por riesgo de covid-19
-
Cusco: en 15 días estará listo el nuevo hospital modular con cien camas para covid-19
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
Minería en tiempo de los incas: ¿Dónde quedaban los yacimientos y qué metales explotaban?
-
¡Sorpresa! Universitario cayó 1-0 ante Alianza Atlético en el Monumental de Ate
-
Fiebre amarilla: Ministerio de Salud intensificará vacunación en 5 regiones con más casos
-
Alianza Lima derrotó 3-0 a Regatas Lima en la primera final de la Liga Peruana de Vóley
-
Fuerzas Armadas y PNP se reúnen para reforzar la lucha contra el crimen en Pataz
-
Arequipa: entidades de primera respuesta coordinan acciones para simulacro de sismo
-
EE.UU. y China anuncian un acuerdo para revertir guerra comercial
-
Loreto: Programa de Alimentación Escolar supervisa prestación del servicio en Maynas
-
Mininter: PNP captura a 648 personas en flagrancia delictiva en todo el país